
Invierte GEM más de 16 mdp para equipar y rehabilitar planteles educativos en Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• Inauguran la primera etapa del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) en Tultepec, donde la SECTI entregó la Clave del Centro de Trabajo (CCT). Cuenta el CBT No. 2 de Tequixquiac con nuevas instalaciones y la Carrera de Técnico en Enfermería General, única en su tipo en la región.
EDUCACIÓN22/08/2024 Redacción VyJEn una muestra del compromiso que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene con la transformación educativa en la entidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, acudió a la inauguración de la primera etapa del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) en Tultepec, donde entregó la Clave del Centro de Trabajo (CCT), para beneficiar a más de 300 estudiantes, 24 docentes y personal administrativo.
"Esto es un claro ejemplo del impacto positivo que puede lograrse cuando las instituciones unen fuerzas para transformar la educación", expresó Hernández Espejel luego de reconocer la labor del Ayuntamiento de Tultepec, presidido por Ramón Sergio Luna Cortés, por impulsar obras y acciones enfocadas a ofrecer una educación accesible e inclusiva en esta región.
Posteriormente, el Secretario estuvo en el CBT No. 2 de Tequixquiac, donde inauguraron nuevas instalaciones y se aperturó la Carrera de Técnico en Enfermería General, única en su tipo en la región.
Este proyecto, que incluye el equipamiento del taller de Enfermería, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Tequixquiac, la sociedad de padres de familia y diversas empresas para fortalecer la oferta educativa.
Hernández Espejel recordó cómo, hace menos de un año, el Presidente Municipal de Tequixquiac, Luis Raúl Meneses García, solicitó la autorización de esta nueva carrera.
“No nos equivocamos al apoyarlo. Este tipo de carreras no son fáciles de autorizar, pero a insistencia del Presidente Municipal, aquí está el fruto de ese esfuerzo. Esto es pensar en el futuro de una comunidad, en el futuro de su gente," afirmó.
En tanto que, Luis Raúl Meneses García, Presidente Municipal de Tequixquiac, enfatizó que "el presupuesto destinado a la educación es una inversión necesaria para la creación de la riqueza nacional y estatal” y agradeció al Gobierno de la Maestra Delfina Gómez su apoyo, a través de la SECTI, para que la juventud mexiquense tenga más oportunidades de acceso a la educación media superior de excelencia en cada región del estado.
En representación de los estudiantes, Kenia Yatziry Miguel Santiago, alumna del CBT No. 2 de Tequixquiac, expresó su agradecimiento por esta nueva oportunidad educativa: “Es la única escuela pública de Enfermería en la región, lo que permitirá a muchas personas sin los recursos para una escuela privada prepararse profesionalmente," añadió.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.