Capacitan policías en Chimalhuacán

* Se abordó el tema “Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, cuya finalidad fue identificar elementos relativos a la tortura, tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes como violación grave a los Derechos Humanos (DD.HH.) de las personas, con el fin de contribuir a su erradicación.

POLICÍA22/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240821-WA0061

Elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán, así como cadetes de la Academia de Formación Policial, recibieron dos capacitaciones tituladas “El uso de la fuerza con apego a los Derechos Humanos (Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza)” y “Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, las cuales fueron impartidas por capacitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

En las instalaciones del Museo Chimaltonalli, ubicado en la Cabecera Municipal, la licenciada en Derecho adscrita al Departamento de Capacitación Institucional de la CODHEM, Yasmín Iglesias Garza, expuso a los asistentes el tema “Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, cuya finalidad fue identificar elementos relativos a la tortura, tratos y penas crueles, inhumanos y degradantes como violación grave a los Derechos Humanos (DD.HH.) de las personas, con el fin de contribuir a su erradicación. 

Iglesias Garza explicó que, de acuerdo con la Convención Contra la Tortura y Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de la Organización de las Naciones Unidas, la tortura es “Todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de un tercero información o una confesión, de castigar por un acto que haya cometido, o de intimidar o coaccionar a esa persona o a otra (...)”. 

IMG-20240821-WA0060

Asimismo, describió que la tortura está prohibida en nuestro país, por lo que es un delito federal que se puede denunciar ante la Fiscalía General de la República y que no prescribe, es decir, que si una persona sufrió de violencia en el pasado no existe ningún periodo de tiempo que impida que se persiga al culpable de dicho delito. La capacitadora de la CODHEM enfatizó que, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley en cuestión, un servidor público comete el delito de tortura cuando con el fin de obtener información o una confesión, con fines de investigación criminal, medio intimidatorio, castigo personal, medio de coacción, medida preventiva, o con cualquier otro fin, cause dolor o sufrimiento físico o psíquico a una persona.

Por su parte, el maestro en Criminología, José Alfonso Hernández Zarza, especialista en DD.HH. por la CODHEM, expuso el tema “El uso de la fuerza con apego a los Derechos Humanos (Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza)” y expresó que es responsabilidad de los encargados de hacer cumplir la ley salvaguardar y proteger los Derechos Humanos de la población, entre ellos el de la Seguridad Pública. 

Por lo anterior, los encargados de hacer cumplir la Ley deben tomar en cuenta los principios del uso de la fuerza, entre los que se encuentran: absoluta necesidad, legalidad, prevención, proporcionalidad, rendición de cuentas y vigilancia. Asimismo, habló de la importancia de la detención con perspectiva de género, de los mecanismos de acción en el uso de la fuerza y de la clasificación de las conductas que la ameritan.

La capacitación a elementos y cadetes de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán fue gestionada por la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán, por la Dirección de Seguridad Ciudadana y el Departamento de Capacitación, quienes en agradecimiento entregaron reconocimientos a los ponentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. 

Te puede interesar
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.