Chapingo desarrolla VII Congreso Internacional “Perspectivas del Desarrollo Rural Regional”

• Participan representantes de organizaciones comunitarias y redes de diferentes países.

EDUCACIÓN27/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240827-WA0075

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) convoca a investigadores, estudiantes, funcionarios públicos, activistas, organizaciones sociales, actores del sector turístico, empresarios y público interesado a participar en el VII Congreso Internacional Perspectivas del Desarrollo Rural Regional, que tendrá lugar del 9 al 14 de septiembre, en Chapingo, Texcoco, Estado de México, bajo la rúbrica “Perspectivas del buen vivir en Latinoamérica. Aportes y experiencias de transformación territorial y regional”.

Se trata de un triple evento presencial y virtual que integra al IV Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles y al X Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales. Este espacio reunirá a expositores de América Latina y el Caribe, Estados Unidos, Canadá y Europa, con la finalidad de crear agendas científico participativas encaminadas hacia una política pública a favor del desarrollo rural, la transformación y justicia territorial en el campo y áreas urbano-rurales de México y América Latina. 

El 9 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh, se llevará a cabo la conferencia inaugural “Impulso de una racionalidad ambiental como estrategia ético política en América Latina”, a cargo del Dr. Enrique Leff, ambientalista e investigador mexicano, quien trabaja en el campo de las ciencias socioambientales y en el área de investigación de los estudios agrarios con los temas de filosofía y epistemología ambiental, ecología política, economía ecológica, así como la educación y formación ambiental. 

IMG-20240827-WA0074

Durante tres días, los participantes tendrán a su disposición una serie de actividades académicas y culturales que van desde conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo hasta salidas de campo para conocer experiencias territoriales, pasando por presentaciones de libros y proyección de videos de divulgación científica. 

Entre los temas que serán abordados se encuentran huertos agroecológicos escolares, la defensa de los bosques, la tenencia de la tierra en el desarrollo sostenible, los incendios forestales y acción ciudadana, el mercado de carbono, los cuidados entre mujeres migrantes, la sobreexplotación laboral de jornaleras, las juventudes rurales y gestión del agua, el turismo forestal comunitario y las contribuciones de los actores sociales territoriales, entre otros.

El VII Congreso Internacional Perspectivas del Desarrollo Rural Regional es organizado por el Posgrado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional y el Instituto de Investigaciones para la Agricultura Regional y el Desarrollo Rural, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), en colaboración con cerca de 20 instituciones y redes nacionales e internacionales. Para mayores informes visite la página web https://7mocongresoperspectivasdrr.mx)

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.