
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* Dieron a conocer aportaciones del programa piloto “No Cambies tu Mochila por un Bebé”, el cual se efectuó en la Escuela Secundaria “Leona Vicario”, luego de que en meses anteriores las autoridades municipales recibieran el reporte de casos de embarazo adolescente en la institución.
SALUD05/09/2024 Redacción VyJEl Comité Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente de Chimalhuacán llevó a cabo su segunda sesión ordinaria con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento como Presidencia, las direcciones de Salud, Educación, Bienestar y Prevención de Delito, los departamentos de Atención a Grupos Étnicos, Epidemiología, Normatividad Sanitaria y Medicina Preventiva, así como el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), entre otros.
Durante la sesión, realizada en la Sala de Juntas de la Dirección de Salud, integrantes del Departamento de Epidemiología presentaron los resultados del programa piloto “No Cambies tu Mochila por un Bebé”, el cual se efectuó en la Escuela Secundaria “Leona Vicario”, luego de que en meses anteriores las autoridades municipales recibieran el reporte de casos de embarazo adolescente en la institución.
El Dr. Hugo Sergio González Rosales, titular de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, expresó que haber trabajado con la directora de la institución en cuestión, así como con los docentes y padres de familia, fue ameno y positivo, pues se abordaron diversos temas para inhibir el embarazo adolescente y otros problemas de salud sexual, tales como El embarazo, La sexualidad, Derechos sexuales, Diversidad sexual, Gastos que conlleva tener un bebé, Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Métodos anticonceptivos.
En la Secundaria “Leona Vicario”, cinco padres de familia y sus hijas acordaron con la Dirección de Salud poner implantes a sus hijas, pues ya habían iniciado su vida sexual y buscan evitar embarazos no deseados, así como Enfermedades de Transmisión Sexual, para lo cual deben utilizar métodos anticonceptivos de barrera como los condones masculino y femenino, además de tener pláticas constantes de sexualidad con sus padres, en la escuela y por parte del gobierno. El titular de la Dirección de Salud expresó que con dicha decisión consensuada se evitan otros problemas de salud como abortos, preclamsia, eclamsia, deformaciones.
Asimismo, González Rosales agregó que los adolescentes no están aptos física ni mentalmente para brindar educación y proveer a un bebé, por lo que en la mayoría de los casos sus papás o abuelitos son los que se hacen responsables de la crianza de los bebés. Además, se suma que cuando los adolescentes que son padres a temprana edad crecen y se hacen adultos, el 40% de ellos caen en adicciones y en la comisión de delitos.
La titular del Departamento de Epidemiología, Químico Farmacéutico Biólogo Fanny Polo Martínez, agregó que estudiantes de la Secundaria “Leona Vicario” recibieron la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como métodos anticonceptivos durante la realización de una Feria de la Salud. Y mencionó que la mayoría de los adolescentes no quiere posponer su vida sexual, por lo que prefieren utilizar métodos anticonceptivos.
Otros de los resultados del Programa piloto “No Cambies tu Mochila por un Bebé”, que consistió en que estudiantes de secundaria se presentaran a la escuela con muñecos de bebé durante tres meses para que experimentaran un poco de las responsabilidades que conlleva tener un bebé a temprana edad, es que más del 90% de los estudiantes cambiaron su forma de pensar acerca de la paternidad, 96% expresaron que prefieren prevenir el embarazo adolescente con la utilización de métodos anticonceptivos y 85% no cambiarían su mochila por un bebé.
En los próximos meses, el programa municipal “No Cambies tu Mochila por un Bebé” será llevado a otras escuelas secundarias del territorio con el objetivo de prevenir embarazos adolescentes en la población chimalhuaquense y que los estudiantes, con el apoyo de sus padres, profesores y de las autoridades municipales, reflexionen acerca de su vida sexual y la ejerzan de forma responsable.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.