Senado aprueba reforma judicial en lo general y particular; se turna a congresos estatales

NACIONAL11/09/2024 Redacción VJ
Mexiquense-Digital-(8)

Con 86 votos a favor y 41 en contra y sin abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la reforma al Poder Judicial, en una maratónica jornada que incluyó portazo en la sede de la Cámara Alta, acusaciones de ambos bandos, toma de tribuna y más de cinco horas de debate en la sede alterna.

Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde lograron la mayoría calificada (dos terceras partes de los legisladores presentes) para concretar la reforma por la que, entre otras cosas, los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial serán electos mediante voto popular.

En total acudieron 127 de los 128 senadores debido a la ausencia de Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, partido que denunció la supuesta detención del legislador en Campeche y que fue desmentida en diversas ocasiones por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Además del bloque morenista, Verde y del Trabajo, votó a favor el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien ayer pidió licencia y luego se reincorporó, en medio de confrontaciones con el presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés.

Tras su aprobación en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia del Poder Judicial, ahora fue turnado a los Congresos de los estados de la República.

Los cambios con la reforma

La reforma constitucional también reduce de 11 a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de 15 a 12 años sus periodos en dicho cargo, y además elimina el Consejo de la Judicatura Federal.

Además, establece un Tribunal de Disciplina Judicial que estará compuesto por cinco magistraturas elegidas también mediante voto popular, lo que le otorgará legitimidad democrática e independencia para emitir sus resoluciones.

La reforma señala que las autoridades judiciales, federales y estatales no podrán recibir remuneración superior a la que recibe el titular de la Presidencia de la República.

Y dispone que cuando se trate de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250331-WA0031

Atrapan póker de roba motos en Texcoco

Redacción VyJ
POLICÍA01/04/2025

• La Dirección General de Seguridad Pública y Movilidad, detuvieron en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, a cuatro presuntos responsables por el delito de robo de vehículo automotor y con violencia • Podrían estar relacionados con una banda que se dedica al robo de motocicletas y motonetas estacionadas y con violencia.