Senado aprueba reforma judicial en lo general y particular; se turna a congresos estatales

NACIONAL11/09/2024 Redacción VJ
Mexiquense-Digital-(8)

Con 86 votos a favor y 41 en contra y sin abstenciones, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la reforma al Poder Judicial, en una maratónica jornada que incluyó portazo en la sede de la Cámara Alta, acusaciones de ambos bandos, toma de tribuna y más de cinco horas de debate en la sede alterna.

Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde lograron la mayoría calificada (dos terceras partes de los legisladores presentes) para concretar la reforma por la que, entre otras cosas, los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial serán electos mediante voto popular.

En total acudieron 127 de los 128 senadores debido a la ausencia de Daniel Barreda, de Movimiento Ciudadano, partido que denunció la supuesta detención del legislador en Campeche y que fue desmentida en diversas ocasiones por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Además del bloque morenista, Verde y del Trabajo, votó a favor el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien ayer pidió licencia y luego se reincorporó, en medio de confrontaciones con el presidente nacional del blanquiazul, Marko Cortés.

Tras su aprobación en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia del Poder Judicial, ahora fue turnado a los Congresos de los estados de la República.

Los cambios con la reforma

La reforma constitucional también reduce de 11 a nueve el número de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de 15 a 12 años sus periodos en dicho cargo, y además elimina el Consejo de la Judicatura Federal.

Además, establece un Tribunal de Disciplina Judicial que estará compuesto por cinco magistraturas elegidas también mediante voto popular, lo que le otorgará legitimidad democrática e independencia para emitir sus resoluciones.

La reforma señala que las autoridades judiciales, federales y estatales no podrán recibir remuneración superior a la que recibe el titular de la Presidencia de la República.

Y dispone que cuando se trate de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250827-WA0031

Peregrinación Sonidera cumple 24 años; el festejo será en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/08/2025

Como parte de los preparativos, el pasado 26 de agosto se realizó una reunión en el Recinto Ferial para iniciar los trabajos de organización. En ese encuentro se establecieron las primeras acciones necesarias para coordinar la logística del evento. Este 2025, Miguel Benito Pérez, vecino de Chimalhuacán será uno de los encargados de apoyar este festejo en materia de logística.