
Infonavit tiene solidez financiera para mantener su operación e implementar reforma
SOCIEDAD22/09/2024


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) posee solidez financiera para mantener su operación crediticia y construir vivienda, esto último en caso de aprobarse la reforma constitucional en materia de vivienda.
La mejora en las finanzas del Instituto se debe a:
• La política de aumento al salario mínimo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual contribuyó a que aumentara la recaudación patronal, pasando de 1.1 billones de pesos de 2013-2018, a 1.6 billones de pesos de 2019-agosto 2024.
• La implementación de la política de Cobranza Social, a través de la cual se incrementó el flujo de pago de créditos en ventanilla, pasando de 86 mil millones de pesos en el periodo 2013-2018, a 129 mil millones de pesos en el periodo 2019-julio 2024.
• El incremento en los ingresos por cobranza fiscal. Durante enero-agosto 2024, se recuperaron 8 mil 920 millones de pesos.
• El cambio en las políticas de inversión del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit), cuyos recursos pasaron de 147 mil millones de pesos en 2018 a 761 mil millones de pesos en agosto de 2024.
En un encuentro con medios, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que, en las condiciones actuales de solidez financiera, el Instituto cuenta con los ingresos suficientes para implementar la reforma de vivienda, para pagar rendimientos a la Subcuenta de Vivienda y seguir otorgando créditos para la compra, mejora, ampliación de vivienda y la adquisición de terrenos.
Agregó que no hay hacia el futuro algún factor que ponga en riesgo las finanzas del Infonavit, “ya que mientras siga creciendo la economía y el empleo y haya una política salarial alcista, el Infonavit cuenta con los recursos suficientes para mantener todas sus operaciones”.
Sobre los cambios realizados, el Director General del Infonavit señaló que durante su administración el Instituto recuperó su esencia como institución de seguridad social, atendiendo las diferentes necesidades de las y los trabajadores.
Así, de 2019-agosto 2024, se logró:
• Otorgar 2.6 millones de créditos, con una inversión superior a los 1.3 billones de pesos.
• Apoyar a 5.3 millones de personas con alguna solución de pago, para que pusieran al día su patrimonio.
• Convertir 1.3 millones de financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, para terminar con las deudas impagables.
• Devolver 153% más recursos de la Subcuenta de Vivienda que en los 10 años anteriores y atender un 98% más de pensionados.
El Infonavit reafirma su compromiso con las y los trabajadores mexicanos, asegurando que la fortaleza financiera lograda se traduzca en oportunidades de acceso a viviendas adecuadas, más justas, accesibles y en armonía con las necesidades de la población.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

Designa Gobernadora Delfina Gómez a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Edomex
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
