
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Este logro impulsará la movilidad de chapingueros que deseen luchar por trabajos en el extranjero.
EDUCACIÓN24/09/2024 Redacción VyJDurante la ceremonia de entrega del diploma de reacreditación del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola -certificado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)-, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), precisó que “este reconocimiento no sólo reafirma la calidad del programa, sino que también lo posiciona con estándares internacionales gracias al Washington Accord”.
El acto se realizó el 23 de septiembre en el Auditorio del Departamento de Mecánica Agrícola, con la presencia de estudiantes, profesores y personal administrativo del DIMA; directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación de la UACh, así como de evaluadores provenientes de empresas y sectores productivos.
La acreditación basada en estándares internacionales, como los que rigen el Washington Accord, permitirá a los egresados del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola obtener el reconocimiento de su título en más de 30 países miembros: India, China, Australia, Estados Unidos de Norte América, Canadá y Perú, entre otros.
Este logro impulsará la movilidad de los Toros Salvajes en el extranjero y les permitirá demostrar las aptitudes necesarias para el desempeño profesional, como candidatos en un contexto local, nacional e internacional.
El Dr. Garduño García dijo que “Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo, la dedicación y el compromiso del estudiantado, docentes, administrativos y autoridades universitarias para alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad académica, alineándonos con las mejores prácticas a nivel internacional.
“En la UACh nos adaptamos a los nuevos tiempos y a los retos del siglo XXI […]. La reacreditación de nuestro Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola nos desafía a continuar innovando, investigando y colaborando con otras instituciones y empresas para garantizar que nuestros egresados estén proveídos con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola”, sostuvo el Rector.
En el presídium estuvieron el Dr. Miguel Ángel Romero Ogawa, director académico del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI); Lic. Miguel Ángel García Cueto, Secretario Particular de la Dirección General del CACEI; el Ing. Abraham Cortés Hernández, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario; y el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* Con traslados de órganos, combate de incendios y evacuaciones críticas, el EdoMéx consolida su liderazgo nacional en atención aérea de urgencias bajo el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.