Reacreditación de Mecánica Agrícola en Chapingo; egresados con más opciones de reconocimiento

• Este logro impulsará la movilidad de chapingueros que deseen luchar por trabajos en el extranjero.

EDUCACIÓN24/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240923-WA0096

Durante la ceremonia de entrega del diploma de reacreditación del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola -certificado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)-, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), precisó que “este reconocimiento no sólo reafirma la calidad del programa, sino que también lo posiciona con estándares internacionales gracias al Washington Accord”.

El acto se realizó el 23 de septiembre en el Auditorio del Departamento de Mecánica Agrícola, con la presencia de estudiantes, profesores y personal administrativo del DIMA; directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación de la UACh, así como de evaluadores provenientes de empresas y sectores productivos. 

La acreditación basada en estándares internacionales, como los que rigen el Washington Accord, permitirá a los egresados del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola  obtener el reconocimiento de su título en más de 30 países miembros: India, China, Australia, Estados Unidos de Norte América, Canadá y Perú, entre otros.

IMG-20240923-WA0098

Este logro impulsará la movilidad de los Toros Salvajes en el extranjero y les permitirá demostrar las aptitudes necesarias para el desempeño profesional, como candidatos en un contexto local, nacional e internacional.

El Dr. Garduño García dijo que “Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo, la dedicación y el compromiso del estudiantado, docentes, administrativos y autoridades universitarias para alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad académica, alineándonos con las mejores prácticas a nivel internacional.

“En la UACh nos adaptamos a los nuevos tiempos y a los retos del siglo XXI […].  La reacreditación de nuestro Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola nos desafía a continuar innovando, investigando y colaborando con otras instituciones y empresas para garantizar que nuestros egresados estén proveídos con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola”, sostuvo el Rector.

En el presídium estuvieron el Dr. Miguel Ángel Romero Ogawa, director académico del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI); Lic. Miguel Ángel García Cueto, Secretario Particular de la Dirección General del CACEI; el Ing. Abraham Cortés Hernández, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario; y el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0040

Chapingo y la Universidad Estatal de Michigan unidos por la investigación y formación en agricultura

Redacción VyJ
EDUCACIÓN13/01/2025

El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.

IMG-20241231-WA0018

Impulsa Edomex innovación educativa con reforma a lineamientos del Instituto Superior de Ciencias de la Educación

Redacción VyJ
EDUCACIÓN31/12/2024

•   Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.

IMG-20241228-WA0007

Chapingo cumple al 100% de transparencia en 2024

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/12/2024

Este éxito es fruto del trabajo conjunto del equipo de la Unidad de Transparencia de la Universidad Autónoma Chapingo y los encargados de proporcionar la información necesaria para cumplir con las obligaciones establecidas en los ordenamientos jurídicos vigentes.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.