Reacreditación de Mecánica Agrícola en Chapingo; egresados con más opciones de reconocimiento

• Este logro impulsará la movilidad de chapingueros que deseen luchar por trabajos en el extranjero.

EDUCACIÓN24/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240923-WA0096

Durante la ceremonia de entrega del diploma de reacreditación del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola -certificado por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)-, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), precisó que “este reconocimiento no sólo reafirma la calidad del programa, sino que también lo posiciona con estándares internacionales gracias al Washington Accord”.

El acto se realizó el 23 de septiembre en el Auditorio del Departamento de Mecánica Agrícola, con la presencia de estudiantes, profesores y personal administrativo del DIMA; directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación de la UACh, así como de evaluadores provenientes de empresas y sectores productivos. 

La acreditación basada en estándares internacionales, como los que rigen el Washington Accord, permitirá a los egresados del Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola  obtener el reconocimiento de su título en más de 30 países miembros: India, China, Australia, Estados Unidos de Norte América, Canadá y Perú, entre otros.

IMG-20240923-WA0098

Este logro impulsará la movilidad de los Toros Salvajes en el extranjero y les permitirá demostrar las aptitudes necesarias para el desempeño profesional, como candidatos en un contexto local, nacional e internacional.

El Dr. Garduño García dijo que “Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo, la dedicación y el compromiso del estudiantado, docentes, administrativos y autoridades universitarias para alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad académica, alineándonos con las mejores prácticas a nivel internacional.

“En la UACh nos adaptamos a los nuevos tiempos y a los retos del siglo XXI […].  La reacreditación de nuestro Programa Educativo de Ingeniería Mecánica Agrícola nos desafía a continuar innovando, investigando y colaborando con otras instituciones y empresas para garantizar que nuestros egresados estén proveídos con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales del sector agrícola”, sostuvo el Rector.

En el presídium estuvieron el Dr. Miguel Ángel Romero Ogawa, director académico del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI); Lic. Miguel Ángel García Cueto, Secretario Particular de la Dirección General del CACEI; el Ing. Abraham Cortés Hernández, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario; y el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.