Ofrece Edomex cursos gratuitos para todo público en la Biblioteca Pedagógica ¡Conócelos aquí!
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
* Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh, recibió al Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Director del CSAEGRO, y equipo de colaboradores
EDUCACIÓN25/09/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO), firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fomentar la cooperación mutua en proyectos académicos, de investigación y tecnológicos, así como en la realización de estancias profesionales, intercambio de estudiantes y personal académico, además de programas de actualización, capacitación y formación profesional.
Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh, recibió al Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Director del CSAEGRO, y equipo de colaboradores refrendando los trabajos de colaboración mutua a favor del sector agropecuario, el 24 de septiembre, en la Sala de Directores.
Este acuerdo establece que ambas instituciones podrán emprender actividades conjuntas en investigación científica y tecnológica, así como brindar apoyo técnico y académico en el marco de sus objetivos institucionales, facilitando también la vinculación con otras dependencias, universidades e institutos a nivel nacional e internacional.
En cuanto a la formación de recursos humanos, se coordinarán actividades para que estudiantes y pasantes realicen su servicio social o residencias profesionales. Además se promoverán estancias temporales de docentes e investigadores en las instalaciones de ambas instituciones y se organizarán cursos, seminarios, talleres y otros eventos académicos.
La movilidad académica también será clave, permitiendo que el personal de una institución participe en proyectos de investigación e innovación en la otra, ya sea como colaboradores o corresponsables. Asimismo, se facilitará el intercambio de estudiantes y profesores para el desarrollo de diversas actividades, como servicio social, prácticas profesionales, estancias de investigación o la impartición de seminarios.
El convenio también contempla la colaboración en el desarrollo curricular y la actualización de planes de estudio, así como en la organización de eventos de capacitación y formación profesional. Ambas partes se comprometen a organizar talleres, cursos y diplomados, destinados tanto a sus miembros como a profesionales del sector público y privado.
Finalmente, el acuerdo incluye acciones específicas de cooperación en áreas como la organización de eventos científicos y tecnológicos, proyectos de investigación y asistencia para el desarrollo, transferencia de información y comunicación, así como programas de posgrado, incluyendo el intercambio de material genético.
--------------0-------------
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
* Con 520 planteles en 99 municipios, en los telebachilleratos comunitarios los jóvenes mexiquenses desarrollan habilidades que los preparan para la vida.* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha impulsado la construcción y mejora de instalaciones educativas de esta institución.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
● Alumnas y alumnos de educación media superior y superior participaron en este esquema, donde el conocimiento adquirido en las aulas ayudó a la solución de problemas en sus comunidades.
• Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.
• El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
• Fueron denunciados por amedrentar con armas de fuego a transeúntes en el centro de Texcoco, ya están detenidos. • Se les investiga si tienen nexos con algún grupo del crimen organizado.
• Del 15 al 19 de enero busca el Pabellón Artesanal en la Explanada Municipal.• El IIFAEM promueve en este evento la comercialización de diversas piezas y productos de 41 maestros del arte popular.
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.