Chapingo y Colegio Superior Agropecuario de Guerrero desarrollan labor conjunta

* Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh, recibió al  Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Director del CSAEGRO, y equipo de colaboradores

EDUCACIÓN25/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240925-WA0053

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO), firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fomentar la cooperación mutua en proyectos académicos, de investigación y tecnológicos, así como en la realización de estancias profesionales, intercambio de estudiantes y personal académico, además de programas de actualización, capacitación y formación profesional. 

Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría de la UACh, recibió al  Dr. Waldo Ojeda Bustamante, Director del CSAEGRO, y equipo de colaboradores refrendando los trabajos de colaboración mutua a favor del sector agropecuario, el 24 de septiembre, en la Sala de Directores.

Este acuerdo establece que ambas instituciones podrán emprender actividades conjuntas en investigación científica y tecnológica, así como brindar apoyo técnico y académico en el marco de sus objetivos institucionales, facilitando también la vinculación con otras dependencias, universidades e institutos a nivel nacional e internacional. 

En cuanto a la formación de recursos humanos, se coordinarán actividades para que estudiantes y pasantes realicen su servicio social o residencias profesionales. Además se promoverán estancias temporales de docentes e investigadores en las instalaciones de ambas instituciones y se organizarán cursos, seminarios, talleres y otros eventos académicos. 

La movilidad académica también será clave, permitiendo que el personal de una institución participe en proyectos de investigación e innovación en la otra, ya sea como colaboradores o corresponsables. Asimismo, se facilitará el intercambio de estudiantes y profesores para el desarrollo de diversas actividades, como servicio social, prácticas profesionales, estancias de investigación o la impartición de seminarios. 

El convenio también contempla la colaboración en el desarrollo curricular y la actualización de planes de estudio, así como en la organización de eventos de capacitación y formación profesional. Ambas partes se comprometen a organizar talleres, cursos y diplomados, destinados tanto a sus miembros como a profesionales del sector público y privado. 


Finalmente, el acuerdo incluye acciones específicas de cooperación en áreas como la organización de eventos científicos y tecnológicos, proyectos de investigación y asistencia para el desarrollo, transferencia de información y comunicación, así como programas de posgrado, incluyendo el intercambio de material genético.

--------------0-------------

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.