
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Destaca Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, que la coincidencia de prioridades entre ambas mandatarias beneficiará al Estado de México al fortalecer la educación media superior.
EDUCACIÓN04/10/2024 Redacción VyJLa visión compartida entre la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez por hacer de la educación una prioridad en sus agendas de gobierno es una coincidencia de prioridades que se traducirá en beneficios significativos para el Estado de México, especialmente en el fortalecimiento de la educación media superior.
“Estamos trabajando para que más estudiantes puedan acceder a una educación de calidad. Gracias a la visión compartida de la Gobernadora Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, están previstas acciones coordinadas y concretas que beneficiarán a nuestros jóvenes, asegurando que la educación sea un derecho accesible para todos”, enfatizó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, durante un recorrido por escuelas de nivel básico de Toluca y Metepec.
Al visitar la Escuela Secundaria Oficial No. 0013 “Héroes de Chapultepec”, Hernández Espejel manifestó la importancia de que estudiantes, docentes y padres de familia se involucren en el cuidado del medio ambiente, lo cual es tarea de toda la comunidad educativa, y es un valor que debe ser fomentado más allá de las aulas.
También acudió a la Escuela Secundaria Oficial No. 11 “5 de Mayo”, donde el titular de la SECTI reafirmó el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la educación, resaltando que los estudiantes son la base de la transformación social y destacó el impacto de los programas que buscan el desarrollo integral de la juventud mexiquense.
En la Escuela Secundaria Oficial No. 12 “Héroes de la Independencia”, Hernández Espejel también mencionó que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trabaja para ampliar la oferta educativa y aumentar la matrícula en el nivel medio superior, como parte de las acciones que garantizan que la educación sea un derecho accesible para todos los jóvenes.
El recorrido incluyó la supervisión de cuatro planteles de nivel básico: la Escuela Primaria “María Remedios Colón”, la Escuela Primaria “José Vasconcelos”, la Escuela Secundaria Oficial No. 0207 “Guadalupe Victoria”, y el Jardín de Niños “Miguel de Cervantes Saavedra”.
El Secretario reiteró que el diálogo cercano con la comunidad escolar es fundamental para atender las necesidades de los estudiantes y garantizar un entorno educativo adecuado: "Recorrer las escuelas nos permite conocer de manera directa las necesidades de cada plantel y generar soluciones efectivas en conjunto con maestros, padres y alumnos", señaló.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la educación como eje central de desarrollo, bajo la convicción de que una educación inclusiva y de calidad es fundamental para el bienestar de la sociedad.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.