Rector de la UACh y Secretario del Agua del Edomex coinciden en la Feria de la Cultura en Chapingo

El doctor Angel Garduño, rector de Chapingo, enfatizó la vinculación entre la UACh y diversas instancias del Estado de México e invitó al Dr. Pedro Moctezuma a ser parte de la II Feria Científica Chapingo, que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, con el tema del agua sus propiedades, captación, cuidado, reciclado y recuperación como hilo conductor.

EDUCACIÓN05/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241005-WA0030

Previo a la presentación del libro “El agua en nuestras manos”, del Dr. Pedro Moctezuma Barragán, en la 38ª Feria del Libro Chapingo 2024, el viernes 4 de octubre, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, y el titular de la Secretaría del Agua del Gobierno del Estado de México, se reunieron para trazar las bases de una agenda en la que la academia participe en el nuevo modelo de gestión del agua del Estado de México.

Moctezuma Barragán y acompañantes, fueron recibidos en la Sala de Directores de la UACh por el Dr. Garduño García, el Dr. Samuel Pérez Nieto, especialista en la contención, conducción, manejo y aprovechamiento del agua, y el M.C. René Martínez Elizondo, Director del Departamento de Irrigación de la UACh, entre otros funcionarios. 

El Rector de la UACh expreso su interés en fortalecer acciones que impacten a nivel regional y estatal en materia “Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua”, incorporando a los especialistas del Departamento de Irrigación de la UACh y demás investigadores en el trabajo participativo que actualmente desarrollan actores hídricos en el municipio de Texcoco, Estado de México.

Asimismo, el Dr. Garduño enfatizó la vinculación entre Chapingo y diversas instancias del Estado de México e invitó al Dr. Pedro Moctezuma Barragán a ser parte de la II Feria Científica Chapingo, que se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, con el tema del agua sus propiedades, captación, cuidado, reciclado y recuperación como hilo conductor.

IMG-20241005-WA0033

Más tarde, ya en el recinto ferial durante la presentación del libro “El agua en nuestras manos”, Pedro Moctezuma Barragán enfatizó el despertar de la población como sujetos de transformación en la comprensión de la gestión del agua, abarcando desde su disponibilidad y distribución hasta su conservación y tratamiento. 

“Hoy más que nunca debemos pensar desde las dinámicas comunitarias, el campo y la mujer, en el cuidado del territorio y en el agua como derecho humano”, dijo el autor.  
Por su parte, el M.C. René Martínez Elizondo, quien acompañó al escritor en su presentación de libro, expresó que el autor realiza un profundo análisis del uso y conservación del agua, al tiempo de abordar la relevancia de la formación y la capacitación profesional en este campo.

La obra plantea una sólida reflexión sobre las y los guardianes del agua, para que con trabajo y acompañamiento y orientación robustezcan experiencias de lucha y articulación como sujetos comunitarios integrados a pueblos originarios, núcleos agrarios y comunidades urbano-populares, universidades y organizaciones cívicas en torno al acceso equitativo del agua.

Así, “El agua en nuestras manos” se convierte en una lectura esencial para ingenieros, científicos y gestores ambientales que busquen contribuir de manera significativa a un futuro más sostenible.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.

Lo más visto
IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911