
Chapingo trabaja en macro túnel, proyecto clave para desarrollar tecnología a bajo costo
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
• Preparan al lector para enfrentar situaciones reales en el campo profesional.
EDUCACIÓN09/10/2024 Redacción VyJEl Dr. Francisco Raúl Hernández Saucedo y el Dr. Samuel Pérez Nieto, profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ponen al servicio del lector en Iberoamérica más de 45 años de experiencia en el diseño y evaluación de sistemas de agua y manejos de suelos desde las fuentes de captación hasta las parcelas en la obra Topografía moderna para ingenieros.icho libro fue presentado por los autores, el 8 de octubre, en el marco de la 38ª Feria del Libro Chapingo 2024, en compañía de Víctor Prado Hernández y Norberto Zavala Frutero, destacado que una de las mayores fortalezas de la obra es su aplicabilidad y caja de herramientas.
Ello permite resolver problemas reales en proyectos topográficos -sin importar la magnitud de la obra-, con un enfoque especial en la eficiencia y la conservación de suelos y del recurso hídrico.
Los autores son reconocidos como autoridades en la materia y han sido responsables de la ejecución de más de 200 proyectos, lo que añade un sustento práctico y profundo a la obra. En esta publicación, los especialistas ofrecen los conceptos clave del riego, instrumentos, equipos y sistemas topográficos, localización y trazo de canales, así como estudios para la conservación de agua y suelo.
El libro Topografía moderna para ingenieros también se acompaña de ejemplos numéricos, imágenes, aplicaciones concretas y ejercicios prácticos que refuerzan el aprendizaje y la implementación en campo.
Esta obra, diseñada para estudiantes, investigadores, técnicos y profesionales de la ingeniería agrícola y diversas ciencias de la ingeniería, aborda de manera exhaustiva todos los aspectos de sistemas topográficos y obras de almacenamiento y riego incluyendo el uso de drones; así como el origen, evolución y situación actual de la topografía y sus equipos ofreciendo una combinación equilibrada de teoría y práctica.
Se trata de un estudio pertinente traducido a un libro de enseñanza cuidadosamente estructurado para que el lector pueda seguir los procesos de diseño y evaluación de manera gradual, permitiendo una comprensión sólida de los cálculos y de las especificaciones técnicas necesarias para la operación de obras y el desarrollo de proyectos topográficos eficientes en el almacenamiento, la conducción y distribución del agua, así como en la gestión de suelos.
Posteriormente, el Dr. Samuel Pérez Nieto presentó su libro Hidráulica básica - Teoría y práctica. Con su vasta experiencia académica y práctica, el autor ofreció de manera clara y accesible un acercamiento a temas como el flujo en canales abiertos, el comportamiento de fluidos en tuberías, el cálculo de pérdidas de energía, el diseño de redes de distribución de agua y la mecánica de fluidos computacional.
En el libro Hidráulica básica-Teoría y práctica cada concepto teórico está acompañado de ejercicios prácticos, diagramas ilustrativos y ejemplos reales que guían al lector paso a paso. Estos ejercicios no sólo ayudan a asimilar los conceptos, sino que también preparan al lector para enfrentar situaciones reales en el campo profesional.
La 38ª Feria del Libro Chapingo 2024 seguirá su desarrollo hasta el 13 de octubre con talleres, mesas redondas y conferencias que abarcan temas como arte y cannabis, desarrollo rural sustentable, paisaje y conservación del territorio, empresas sociales y producción literaria por mujeres indígenas. Entrada libre.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
• Recibirán esta distinción maestras y maestros que han hecho de su vocación una herramienta de transformación social. • Invita SECTI a registrar las candidaturas en: https://edomex.gob.mx, la recepción estará abierta hasta el 27 de abril de 2025.
* Con la representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico, inauguró dicho evento recordando sus orígenes como parte de la Semana de la Hierba en el Departamento de Fitotecnia.
* Como parte de la convocatoria en 103 municipios, 88 mil 252 jóvenes completaron su proceso. * En ECOEMS, 94 mil 221 aspirantes eligieron como primera opción una institución de la SECTI.
* Manuel Ramírez Nájera se ha alzado con la emoción del triunfo en el atletismo. Pasión, perseverancia y sacrificio son las claves de su exitosa trayectoria.
* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que gracias al trabajo conjunto entre las distintas corporaciones de seguridad se han logrado resultados favorables que reflejan el compromiso de su administración con la tranquilidad de las y los chimalhuaquenses.
• Con la participación de capitales representados por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) se realizarán 48 proyectos de construcción generando empleos adicionales para la entidad.
* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.
* La intervención fue realizada por elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en coordinación con efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional.