
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Preparan al lector para enfrentar situaciones reales en el campo profesional.
EDUCACIÓN09/10/2024 Redacción VyJEl Dr. Francisco Raúl Hernández Saucedo y el Dr. Samuel Pérez Nieto, profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ponen al servicio del lector en Iberoamérica más de 45 años de experiencia en el diseño y evaluación de sistemas de agua y manejos de suelos desde las fuentes de captación hasta las parcelas en la obra Topografía moderna para ingenieros.icho libro fue presentado por los autores, el 8 de octubre, en el marco de la 38ª Feria del Libro Chapingo 2024, en compañía de Víctor Prado Hernández y Norberto Zavala Frutero, destacado que una de las mayores fortalezas de la obra es su aplicabilidad y caja de herramientas.
Ello permite resolver problemas reales en proyectos topográficos -sin importar la magnitud de la obra-, con un enfoque especial en la eficiencia y la conservación de suelos y del recurso hídrico.
Los autores son reconocidos como autoridades en la materia y han sido responsables de la ejecución de más de 200 proyectos, lo que añade un sustento práctico y profundo a la obra. En esta publicación, los especialistas ofrecen los conceptos clave del riego, instrumentos, equipos y sistemas topográficos, localización y trazo de canales, así como estudios para la conservación de agua y suelo.
El libro Topografía moderna para ingenieros también se acompaña de ejemplos numéricos, imágenes, aplicaciones concretas y ejercicios prácticos que refuerzan el aprendizaje y la implementación en campo.
Esta obra, diseñada para estudiantes, investigadores, técnicos y profesionales de la ingeniería agrícola y diversas ciencias de la ingeniería, aborda de manera exhaustiva todos los aspectos de sistemas topográficos y obras de almacenamiento y riego incluyendo el uso de drones; así como el origen, evolución y situación actual de la topografía y sus equipos ofreciendo una combinación equilibrada de teoría y práctica.
Se trata de un estudio pertinente traducido a un libro de enseñanza cuidadosamente estructurado para que el lector pueda seguir los procesos de diseño y evaluación de manera gradual, permitiendo una comprensión sólida de los cálculos y de las especificaciones técnicas necesarias para la operación de obras y el desarrollo de proyectos topográficos eficientes en el almacenamiento, la conducción y distribución del agua, así como en la gestión de suelos.
Posteriormente, el Dr. Samuel Pérez Nieto presentó su libro Hidráulica básica - Teoría y práctica. Con su vasta experiencia académica y práctica, el autor ofreció de manera clara y accesible un acercamiento a temas como el flujo en canales abiertos, el comportamiento de fluidos en tuberías, el cálculo de pérdidas de energía, el diseño de redes de distribución de agua y la mecánica de fluidos computacional.
En el libro Hidráulica básica-Teoría y práctica cada concepto teórico está acompañado de ejercicios prácticos, diagramas ilustrativos y ejemplos reales que guían al lector paso a paso. Estos ejercicios no sólo ayudan a asimilar los conceptos, sino que también preparan al lector para enfrentar situaciones reales en el campo profesional.
La 38ª Feria del Libro Chapingo 2024 seguirá su desarrollo hasta el 13 de octubre con talleres, mesas redondas y conferencias que abarcan temas como arte y cannabis, desarrollo rural sustentable, paisaje y conservación del territorio, empresas sociales y producción literaria por mujeres indígenas. Entrada libre.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.