Recibe Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán Premio al Mérito Ecológico 2023

•  Obtiene TESChi el primer lugar en la categoría de Educación Ambiental Formal, otorgado por la SEMARNAT.

EDUCACIÓN09/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241009-WA0048

Resultado de las prácticas implementadas en el cuidado del medio ambiente y la naturaleza, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi) obtuvo el primer lugar en la categoría de Educación Ambiental Formal del Premio al Mérito Ecológico 2023, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), reconoció a este plantel educativo por obtener el primer lugar con el proyecto titulado "Sinergia de Residuos", el cual surgió del diagnóstico realizado por el TESChi, que identificó que la institución genera aproximadamente 295 kilos de residuos inorgánicos reciclables al mes.

El TESChi implementó acciones para la reducción de residuos sólidos urbano; disminuir la generación de desechos en el plantel educativo; reciclaje de residuos inorgánicos para minimizar el impacto ambiental; ahorro y cuidado del agua IMG-20241009-WA0049y energía eléctrica con el uso racional de estos.

También impulsan la educación ambiental con el desarrollo de programas de sensibilización para estudiantes, docentes y personal administrativo, enfocados en crear conciencia sobre la importancia de una gestión adecuada de residuos y el cuidado del medio ambiente.

Aunado a ello, se creó un Comité Ambiental compuesto por docentes y estudiantes, capacitados en la gestión de residuos y sostenibilidad; colaboran con instituciones y empresas como la Fundación Mario Molina, Actos México y la Fundación Coca-Cola, para fortalecer los esfuerzos de recolección de residuos y fomentar una cultura ecológica a través del apoyo y recursos proporcionados por estas organizaciones.

Además, se fomenta una cultura de responsabilidad ambiental para promover en la comunidad universitaria una mentalidad orientada a la responsabilidad compartida en el manejo de residuos.

Esta iniciativa innovadora destacó entre 3 mil 580 propuestas presentadas a nivel nacional, consolidando al TESChi como un referente en materia de sustentabilidad.

“Sinergia de Residuos” es un proyecto alineado a los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual contribuye al cuidado del medio ambiente y la formación integral de los estudiantes, fomentando en ellos valores de responsabilidad social, conciencia ecológica y sustentabilidad, comprometidos con la construcción de una sociedad más sostenible y equitativa, convirtiéndose en agentes de cambio en su comunidad.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el cuidado medioambiental a través del sector educativo, para construir un Estado de México con altos niveles de bienestar y desarrollo.

Te puede interesar
IMG-20250411-WA0027

Crea Chapingo Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/04/2025

* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.

IMG-20250408-WA0016

Ajustan calendario académico en Chapingo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN08/04/2025

* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.