Recibe Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán Premio al Mérito Ecológico 2023

•  Obtiene TESChi el primer lugar en la categoría de Educación Ambiental Formal, otorgado por la SEMARNAT.

EDUCACIÓN09/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241009-WA0048

Resultado de las prácticas implementadas en el cuidado del medio ambiente y la naturaleza, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi) obtuvo el primer lugar en la categoría de Educación Ambiental Formal del Premio al Mérito Ecológico 2023, otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), reconoció a este plantel educativo por obtener el primer lugar con el proyecto titulado "Sinergia de Residuos", el cual surgió del diagnóstico realizado por el TESChi, que identificó que la institución genera aproximadamente 295 kilos de residuos inorgánicos reciclables al mes.

El TESChi implementó acciones para la reducción de residuos sólidos urbano; disminuir la generación de desechos en el plantel educativo; reciclaje de residuos inorgánicos para minimizar el impacto ambiental; ahorro y cuidado del agua IMG-20241009-WA0049y energía eléctrica con el uso racional de estos.

También impulsan la educación ambiental con el desarrollo de programas de sensibilización para estudiantes, docentes y personal administrativo, enfocados en crear conciencia sobre la importancia de una gestión adecuada de residuos y el cuidado del medio ambiente.

Aunado a ello, se creó un Comité Ambiental compuesto por docentes y estudiantes, capacitados en la gestión de residuos y sostenibilidad; colaboran con instituciones y empresas como la Fundación Mario Molina, Actos México y la Fundación Coca-Cola, para fortalecer los esfuerzos de recolección de residuos y fomentar una cultura ecológica a través del apoyo y recursos proporcionados por estas organizaciones.

Además, se fomenta una cultura de responsabilidad ambiental para promover en la comunidad universitaria una mentalidad orientada a la responsabilidad compartida en el manejo de residuos.

Esta iniciativa innovadora destacó entre 3 mil 580 propuestas presentadas a nivel nacional, consolidando al TESChi como un referente en materia de sustentabilidad.

“Sinergia de Residuos” es un proyecto alineado a los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual contribuye al cuidado del medio ambiente y la formación integral de los estudiantes, fomentando en ellos valores de responsabilidad social, conciencia ecológica y sustentabilidad, comprometidos con la construcción de una sociedad más sostenible y equitativa, convirtiéndose en agentes de cambio en su comunidad.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con el cuidado medioambiental a través del sector educativo, para construir un Estado de México con altos niveles de bienestar y desarrollo.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.