Crecer en la Adversidad, nueva música tecnológica para producir en el campo

"El arte de podar" para potencializar la producción. El doctor Raúl Nieto Angel, egresado de Chapingo y experto en frutales, ha efectuado una suerte de renovación en la creación de tecnología para el desarrollo de frutales en la Mixteca oaxaqueña, Ha hecho algo similar como lo conseguido por Miles Davis al grabar en 1959 su álbum Kind of Blue.

EDUCACIÓN14/10/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1728912580689_7251584952838380492

La producción de tejocotes en víspera de la temporada de fieles difuntos es una revelación, una epifanía.

Así  fue la reciente Demostración de Campo realizada en San Miguel Tulancingo, Oaxaca.

facebook_1728912673182_7251585340779913320

Es el  cultivo intensivo de tejocote establecido en condiciones adversas. 

Ahí se trataron asuntos como el manejo, riego, poda y demás temas que contendrá el próximo Taller en Línea. 

facebook_1728912647527_7251585233174963088

Fue un recordar lo que ha hecho el doctor Raúl Nieto y su equipo de trabajo al laborar con 196 genotipos distintos de tejocote y 20 variedades comerciales. 

Hoy persiste el impulso en las investigaciones de este género (Crataegus spp.), pero además el establecimiento de plantaciones comerciales biointensivas de hasta 2,500 árboles por hectárea, libres de agroquímicos y con producciones de hasta 30 ton/ha. 

facebook_1728912683128_7251585382495928201

Al respecto, vale la pena recordar también que está disponible el Taller Online "Producción Biointensiva de Pitahaya".

Adquiérelo aquí 👉🏽 https://hotm.art/kalyHYV  

Está destinado a cualquier amante de la Fruticultura, la rama de la agricultura más rentable. 

Domina las técnicas de producción de este fruto de alta demanda en el mercado y maximiza tus ganancias con un enfoque práctico y eficaz. 

facebook_1728912607742_7251585066304347097

🔰 MÓDULO 1
INTRODUCCIÓN: MANEJO DE ÁRBOLES FRUTALES

(Conferencia Magistral, 45 min.)

- Hacer de una adversidad un potencial.
- El origen del nombre “Pitahaya”.
- Importancia del cultivo.
- De la Recolección al cultivo intensivo.
- De cultivar aguacate, durazno y limón a optar por pitahaya.
- Producción intensiva del cultivo.
- Morfología, Anatomía y Fisiología de la flor y su efecto en la Polinización.

🔰 MÓDULO 2

- Sistema de Riego y Fertilización.
- Riego: La relevancia de preservar la humedad.
- Densidad y marco de plantación del cultivo.
- Tutoreo para la conducción del cultivo.
- Propagación Vegetativa de Esquejes.
- Distribución y Vigor de Esquejes para su Máxima Producción.
- Efecto de la intensidad de la Radiación Solar en el desarrollo del Cultivo.

🔰 MÓDULO 3

- “El arte de podar” para potencializar la producción.
- La Poda: Experiencia de Don Joaquín Pérez, impulsor del campo mexicano.
- Prevención y Control Fitosanitario.
- Manejo del Fruto contra Fauna Silvestre.
- Acopio, Empaque y Comercialización.
- Una Huerta ejemplar.

#CrecerEnLaAdversidad #pitahaya #fruticultura
#fruticultura #oaxacamexico #fruticulturaintensiva 
📷 Savi Films

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

IMG-20250619-WA0045

Chapingo impulsa expansión de empresas en 4a edición Bull Ring

Redacción VyJ
EDUCACIÓN20/06/2025

* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.

IMG-20250618-WA0000

Chapingo aprueba 2400 lugares de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN19/06/2025

* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.