
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
"El arte de podar" para potencializar la producción. El doctor Raúl Nieto Angel, egresado de Chapingo y experto en frutales, ha efectuado una suerte de renovación en la creación de tecnología para el desarrollo de frutales en la Mixteca oaxaqueña, Ha hecho algo similar como lo conseguido por Miles Davis al grabar en 1959 su álbum Kind of Blue.
EDUCACIÓN14/10/2024La producción de tejocotes en víspera de la temporada de fieles difuntos es una revelación, una epifanía.
Así fue la reciente Demostración de Campo realizada en San Miguel Tulancingo, Oaxaca.
Es el cultivo intensivo de tejocote establecido en condiciones adversas.
Ahí se trataron asuntos como el manejo, riego, poda y demás temas que contendrá el próximo Taller en Línea.
Fue un recordar lo que ha hecho el doctor Raúl Nieto y su equipo de trabajo al laborar con 196 genotipos distintos de tejocote y 20 variedades comerciales.
Hoy persiste el impulso en las investigaciones de este género (Crataegus spp.), pero además el establecimiento de plantaciones comerciales biointensivas de hasta 2,500 árboles por hectárea, libres de agroquímicos y con producciones de hasta 30 ton/ha.
Al respecto, vale la pena recordar también que está disponible el Taller Online "Producción Biointensiva de Pitahaya".
Adquiérelo aquí 👉🏽 https://hotm.art/kalyHYV
Está destinado a cualquier amante de la Fruticultura, la rama de la agricultura más rentable.
Domina las técnicas de producción de este fruto de alta demanda en el mercado y maximiza tus ganancias con un enfoque práctico y eficaz.
🔰 MÓDULO 1
INTRODUCCIÓN: MANEJO DE ÁRBOLES FRUTALES
(Conferencia Magistral, 45 min.)
- Hacer de una adversidad un potencial.
- El origen del nombre “Pitahaya”.
- Importancia del cultivo.
- De la Recolección al cultivo intensivo.
- De cultivar aguacate, durazno y limón a optar por pitahaya.
- Producción intensiva del cultivo.
- Morfología, Anatomía y Fisiología de la flor y su efecto en la Polinización.
🔰 MÓDULO 2
- Sistema de Riego y Fertilización.
- Riego: La relevancia de preservar la humedad.
- Densidad y marco de plantación del cultivo.
- Tutoreo para la conducción del cultivo.
- Propagación Vegetativa de Esquejes.
- Distribución y Vigor de Esquejes para su Máxima Producción.
- Efecto de la intensidad de la Radiación Solar en el desarrollo del Cultivo.
🔰 MÓDULO 3
- “El arte de podar” para potencializar la producción.
- La Poda: Experiencia de Don Joaquín Pérez, impulsor del campo mexicano.
- Prevención y Control Fitosanitario.
- Manejo del Fruto contra Fauna Silvestre.
- Acopio, Empaque y Comercialización.
- Una Huerta ejemplar.
#CrecerEnLaAdversidad #pitahaya #fruticultura
#fruticultura #oaxacamexico #fruticulturaintensiva
📷 Savi Films
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.