
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
* El Concurso de Labrado en Cantera, que este año contó con las categorías de estilo Prehispánico y Moderno/Contemporáneo, tuvo seis ganadores (tres por cada categoría).
SOCIEDAD14/10/2024 Redacción VyJLa Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, promovida por la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, este domingo llegó a su fin con la premiación del Concurso de Labrado en Cantera, en el cual concursaron una maestra y maestros canteros del municipio y es el motivo principal por el cual se realiza dicha Feria año con año. Gerardo Ortiz, también conocido como “El rey del corrido", y Pancho Barraza, “El poeta del amor”, fueron los artistas que pusieron punto final a la Femechi 2024 en el Foro Masivos, con la asistencia de miles y miles de personas.
El Concurso de Labrado en Cantera, que este año contó con las categorías de estilo Prehispánico y Moderno/Contemporáneo, tuvo seis ganadores (tres por cada categoría). Los ganadores del primer lugar en ambas categorías obtuvieron un premio económico de 60 mil pesos cada uno, mientras que los del segundo lugar 40 mil y los terceros lugares 20 mil cada uno, lo cual asciende a 240 mil pesos en premios.
Durante la premiación, la Presidenta de Chimalhuacán, Flores Jiménez, acompañada por la Directora General de Patrimonio y Cultura del Valle de los Volcanes del Gobierno del Estado de México, Diana Ena Rodríguez Pulido, y por integrantes del H. Cuerpo Edilicio, felicitó a los maestros canteros y a la maestra cantera por participar en el Concurso de Labrado en Cantera, pues en el municipio hay mucho talento y por el hecho de participar ya son ganadores.
La Alcaldesa Flores Jiménez resaltó que Chimalhuacán es rico en cultura y tradiciones, por lo cual se lleva a cabo la Feria Metropolitana. "Hace unos días veíamos únicamente piedras y bocetos y después de doce días podemos apreciar la transformación de las piedras en obras de arte a cargo de los maestros canteros de Chimalhuacán. Este concurso, más que una competencia, es un homenaje a nuestros canteros, cuyas obras de arte son testimonio de su esfuerzo y dedicación", reconoció.
“Al admirar estas esculturas, podemos sentir la fuerza de nuestras raíces, podemos imaginar a los antiguos canteros transmitiendo sus conocimientos de generación en generación. Con este reconocimiento de nuestros canteros, estamos asegurando que las nuevas generaciones conozcan y aprecien más nuestro patrimonio cultural”, expresó la Presidenta de Chimalhuacán.
Y destacó que todos los canteros son embajadores del municipio, pues llevan su conocimiento más allá del territorio municipal y del país. Asimismo, se comprometió a seguir trabajando para que cada vez se conozca más el trabajo de los artesanos de Chimalhuacán.
“Vamos a seguir resaltando su trabajo, porque tenemos un gobierno afín y sensible con nuestro municipio y me refiero al gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, porque ha estado apoyando más a nuestros artistas y artesanos. Sé que vienen más cosas buenas para Chimalhuacán. Enhorabuena, porque todos son ganadores por participar en el concurso. Nos vemos próximamente en 2025, porque tenemos que reforzar las tradiciones en nuestro municipio”, culminó la Presidenta de Chimalhuacán.
Luego de una ardua deliberación a cargo de la Doctora en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Verónica Ortega Cabrera; de la escultora y maestrante en Artes y Diseño por la UNAM, Ingrid Elizabeth Martínez Buendía; y del artista y egresado de la entonces Escuela Nacional de Artes Plásticas (hoy Facultad de Arte y Diseño) de la Máxima Casa de Estudios del país, Oscar Ramírez Quintero, en la categoría de estilo Prehispánico Román Arrieta Arrieta obtuvo el primer lugar con su obra “Sahumador Prehispánico”, mientras que Francisco Thomas Arriaga, con la escultura “Xihuacoatl” ganó el segundo lugar, y David Isaí Peralta Flores el tercero con su obra “Xibalba”.
En la categoría de Arte Moderno/Contemporáneo del Concurso de Labrado en Cantera 2024, Gerson Asmet Pereira Sarmiento obtuvo el primer lugar con la obra “La Chac Mool”, Salvador Vilchis Escalera el segundo con “La voz interna del escultor” y José Manuel Buendía Romero el tercero con la escultura “El sonido de las piedras”.
CIERRE EN EL PABELLÓN ARTESANAL, TEATRO DEL PUEBLO Y EL FORO MASIVOS DE LA FEMECHI 2024
El Foro Cultural del Pabellón Artesanal culminó sus actividades con la presentación musical “Un canto de la raíz de nuestros pueblos”, a cargo de Gregorio Martínez Moctezuma y Humberto Memetla; con la presentación de video y charla del Lago de Texcoco y los productos que aún se obtienen de él, efectuada por Mizrain Sánchez, Rafael Villanueva y Verónica Martínez; y con una exhibición de fotos antiguas del Carnaval de Chimalhuacán.
En el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial se culminaron las actividades artísticas y culturales con la puesta en escena de “Chuponcito”, quien realizó un show familiar, es decir, para chicos y grandes. Mientras que Danny Daniel bajó el telón del Teatro del Pueblo con grandes interpretaciones musicales como “Hechizo”, “Perdóname”, “No le pegue a la negra”, “Vete ya”, “Como la flor, “Cuéntale”, “No puedo sacarte de mi mente”, entre otras.
El Foro Masivos fue el lugar donde se culminó con broche de oro la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024 con las presentaciones estelares de Pancho Barraza y Gerardo Ortiz. El “Ídolo de las multitudes”, Pancho Barraza, interpretó grandes éxitos que fueron coreados por la multitud; mientras que el “El rey del corrido”, Gerardo Ortiz, animó hasta el final a los miles y miles de asistentes que se dieron cita en el cierre de la Femechi 2024.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. * Recomienda el Instituto acudir con especialistas para evaluación y tratamiento de estos trastornos.
• "Texcoco es del Estado de México, y el Estado de México es parte de la Nación y por eso Texcoco es patria", aseveró el alcalde Nazario Gutiérrez.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.