
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Abordan nuevos modelos de educación y capacitación campesina. Las actividades darán inicio, a las 9:00 horas, con una Ceremonia de Agradecimiento a la Madre Tierra, dirigida por la Abuela Fausta Linares Clavijo, originaria de Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México.
EDUCACIÓN15/10/2024 Redacción VyJ


La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) celebrará el 52° aniversario del Departamento de Sociología Rural, el viernes 25 de octubre, con el 1er. Encuentro Regional de Escuelas Campesinas (ESCAMP) y Escuelas de Campo (ECA), a fin de presentar una oferta de educación y capacitación campesina para los pequeños y medianos productores del agro-mexicano.
Educandos y educadores (campesinos y maestros de las Escuelas Campesinas, promovidas por la Universidad Autónoma Chapingo -desde hace más de dos décadas- y las Escuelas de Campo, impulsadas por el Gobierno -hace cinco años), complementan ambos modelos educativos y enriquecen procesos de formación, en un intercambio de saberes entre el conocimiento ancestral y las prácticas agrícolas modernas.
Durante la jornada, en el Auditorio de Sociología Rural, se llevarán a cabo mesas de análisis que abordarán temas como los bienes comunes, la organización comunitaria y la gestión socio-territorial, el relevo generacional en la agricultura, la educación y capacitación campesina, así como la perspectiva de género.

El 1er. Encuentro Regional de Escuelas Campesinas y Escuelas de Campo también se desarrolla como parte de la Semana Cultural del Departamento de Sociología presentando el Gran Tianguis de Productos Amigables con el Medio Ambiente, bajo el slogan “compra local, disfruta y comparte”.
Asimismo, el viernes 25 de octubre se exhiben las exposiciones fotográficas “Ciencia Ciudadana para el Monitoreo de Lluvia” y “Una mirada colectiva, al Río Coxcacuaco”, de 10:00 a 15 horas, en el Jardín Ibis Sepúlveda del Departamento de Sociología Rural.
El aniversario del Departamento de Sociología Rural será una ocasión para reflexionar colectivamente sobre el futuro de la educación y capacitación campesina, destacando la importancia de la autonomía comunitaria, la equidad de género, la inclusión intercultural y la sostenibilidad como pilares para el desarrollo rural.
El 1er. Encuentro Regional de Escuelas Campesinas y Escuelas de Campo convoca a investigadores, campesinos, estudiantes, representantes de instituciones gubernamentales, actores clave del medio rural y público en general. Mayores informes a los teléfonos: 595 9521500 ext. 5627 y 5814 Correos: [email protected] ; [email protected].

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.