
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
* Es en el contexto del Programa "Transformando la Educación con Igualdad".
EDUCACIÓN16/10/2024 Redacción VyJ


Recibida entre aplausos por la comunidad estudiantil de la Escuela Primaria Indígena “Vicente Lombardo Toledano”, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, acompañada por integrantes del Cuerpo Edilicio y de la directora escolar, María del Carmen Solís Flores, inició la tercera entrega del programa municipal “Transformando la Educación con Igualdad”, que contempla la entrega de un apoyo económico a los alumnos de todas las escuelas de educación básica pública –preescolar, primaria y secundaria– del territorio.
El programa municipal, creado en la administración de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, tiene como objetivos minimizar la deserción escolar por la falta de recursos y garantizar que los alumnos de educación básica cuenten con un apoyo económico que les permita apoyarse en la compra de los útiles escolares o complementar los gastos de los materiales necesarios para el regreso a clases. Por lo anterior, los estudiantes de preescolar recibirán un apoyo económico único de 400 pesos, los de primaria y de Centros de Atención Múltiple (CAM) de 500, mientras que los de secundaria recibirán 600 pesos.

Este día es muy importante porque, de manera paralela, estamos arrancando la entrega del programa en otras escuelas. Sé que este programa es importante porque, aunque ya hicieron el primer gasto por el regreso a clases, aún faltan materiales o uniformes que comprar para sus hijos, sobretodo cuando tienen más de un hijo en la escuela y, en ese caso, es importante adquirir todo lo que necesitan para su educación, expresó a los padres y madres de familia la Presidenta Flores Jiménez.

También, externó que a principios de su administración creó el programa de regreso a clases “Transformando la Educación con Igualdad” con la finalidad de coadyuvar a que los alumnos accedan a una educación gratuita, pues este rubro, así como el de salud y seguridad, son primordiales en su administración. “Agradezco a los chimalhuaquenses que nos dieron la oportunidad de refrendar nuestro compromiso y seguir gobernando en 2025, vamos a seguir trabajando para nuestro municipio, como nos enseñó nuestro expresidente Andrés Manuel López Obrador, en campo”, agregó.

Asimismo, la Alcaldesa de Chimalhuacán se dijo contenta porque, por primera vez, una mujer gobierna el país, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, “porque como dijo en su llegada a la presidencia: no solo llega ella, llegamos todas”. Flores Jiménez compartió que el sábado pasado se reunió con la Presidenta de la República, con la Gobernadora del Estado y con presidentes municipales electos del Oriente del estado, por lo que adelantó que se atenderán distintos temas, como los rezagos de movilidad y el transporte público, la entrega de becas a estudiantes, más mejoras en los planteles educativos y apoyos económicos a mujeres de más de 60 años, entre otros.
La Presidenta Flores Jiménez invitó a los asistentes a visitar las redes sociales del Gobierno de Chimalhuacán para que se enteren de los programas y servicios que ofrece a la población, así como de los programas del gobierno del Estado de México y del gobierno federal. “Hoy coincido en que, si trabajamos de manera coordinada los tres niveles de gobierno y con el apoyo de todos ustedes, los beneficios y programas serán cada vez más”, culminó la Presidenta de Chimalhuacán.

Durante su mensaje a la comunidad estudiantil, la directora de la Escuela Primaria Indígena “Vicente Lombardo Toledano”, maestra María del Carmen Solís Flores, agradeció la presencia de la Presidenta Xóchitl Flores. De igual manera, agradeció el apoyo del gobierno municipal 2022-2024 por la construcción de un arcotecho en el área de impartición de Educación Física: “Por mucho tiempo, gestionamos este arcotecho, pero hasta esta administración se hizo realidad, agradezco a la Presidenta y a la directora de Educación, la maestra Pilar Piña Trejo, por hacer realidad esta obra”.
Finalmente, la titular de la Dirección de Educación de Chimalhuacán, María del Pilar Piña Trejo, resaltó que la Escuela Indígena “Vicente Lombardo Toledano” es de gran importancia, ya que preserva los valores de los pueblos indígenas, su lenguaje, costumbres y tradiciones. Y remarcó que gracias al interés de la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, fue que se creó el presente programa con el que, hasta el momento, se beneficiará a más de 490 escuelas públicas de educación básica del municipio.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.