Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez llevan la Beca de Educación “Rita Cetina” al oriente del Edomex

•  Con el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, visitan la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz” del municipio de Papalotla para realizar una Asamblea Informativa de este programa.

EDUCACIÓN16/10/2024 Redacción VyJ
facebook_1729120947208_7252458905358820161

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron en la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz” del municipio de Papalotla la Asamblea Informativa sobre la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, programa promovido por el Gobierno de México. 

facebook_1729174398704_7252683097182351020

“Pues yo me siento muy contenta y tenemos en el Estado de México más de 678 mil alumnos beneficiados y eso no es tan fácil, es un buen recurso, y aparte nos va a apoyar con mejoramiento en alumbrado, en pavimentación, en agua en la zona oriente que está muy abandonada y que de verdad hace falta”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez.

IMG-20241016-WA0100

Ante Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación del Gobierno de México, la comunidad escolar y académica, así como madres y padres de familia del citado plantel escolar, la Mandataria estatal agradeció a la Presidenta de México elegir a Papalotla, el municipio más pequeño del Estado de México, para dar a conocer los beneficios de este programa de becas que -dijo- permitirá fortalecer el desarrollo y formación de los jóvenes mexiquenses.

“En la mañana tuvo su Mañanera y tiene la atención y la gentileza de venir al municipio más pequeñito del Estado de México pero que para ella es muy importante, por ello, Presidenta, te agradezco mucho este esfuerzo que haces de estar aquí con nosotros, y la queremos muchísimo y nos sumamos a su proyecto y sabemos que está trabajando mucho para seguir con este esfuerzo que se hizo desde hace muchos años, con esta Cuarta Transformación, ahora con ese segundo piso”, comentó la gobernadora.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.