Abre GEM convocatoria para “Alebrijes”, proyecto para integrar jóvenes al arte y cultura

•   Invita Escuela de Bellas Artes de Toluca a niñas y niños de siete a 12 años a unirse a este grupo interdisciplinario representativo infantil. •  Pueden registrarse durante todo el ciclo escolar y los ensayos se llevarán a cabo los lunes de 16:00 a 19:00 horas; martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas.

CULTURA18/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241018-WA0018

Como parte de su compromiso de acercar a la niñez y juventud mexiquenses a actividades culturales y artísticas que contribuyan a su desarrollo integral, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), impulsa el grupo interdisciplinario representativo infantil "Alebrijes", un proyecto de la Escuela de Bellas Artes de Toluca (EBAT) que busca fomentar las habilidades artísticas en niñas y niños de la entidad.

Este esfuerzo responde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que pone énfasis en un enfoque humanista que busca la comprensión del mundo social y natural en el que viven las y los estudiantes, además del desarrollo de su sensibilidad y creatividad para comprender estos entornos de forma empática, inclusiva y ética.

IMG-20241018-WA0015

La SECTI, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel impulsa el desarrollo artístico de la niñez mexiquense a través de proyectos como "Alebrijes", que promueven el talento y la creatividad en un ambiente educativo y cultural.

El registro podrá realizarse durante todo el ciclo escolar en la Oficina de la Coordinación de Artes Escénicas del Grupo Interdisciplinario Representativo Infantil "Alebrijes", ubicada en la planta baja del Edificio 2 de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, o mediante el correo electrónico: [email protected].

IMG-20241018-WA0017

Será abierto para estudiantes de entre siete y 12 años que estén inscritos en las diferentes áreas y modalidades de la institución, así como para hijas e hijos de docentes y personal de la escuela con gusto por el canto, baile y actuación.

Los participantes deberán asistir a ensayos y presentaciones, así como contar con un adulto responsable que acompañe y brinde apoyo en las actividades que lo requieran. Los ensayos tendrán lugar los lunes de 16:00 a 19:00 horas; martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.