
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
• Este viernes 25 de octubre cierra la convocatoria para participar con una o dos fotografías. • El próximo 25 de noviembre la Sedui dará a conocer a los tres primeros lugares; recibirán 35 mil, 25 mil y 15 mil pesos, respectivamente.
SOCIEDAD24/10/2024 Redacción VyJEste viernes 25 de octubre cierra la convocatoria del Primer Concurso de Fotografía “Espacios públicos con valor social”, promovido por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), por lo que invita a participar a quienes viven en la entidad.
El 25 de noviembre de 2024 la Sedui dará a conocer a través de sus redes sociales y diversos medios de comunicación, a las tres fotografías ganadoras del primero, segundo y tercer lugar, cuyos autores registrados serán premiados con 35 mil, 25 mil y 15 mil pesos, respectivamente.
Los interesados tienen hasta las 23:59 horas de este viernes 25 de octubre para enviar una o dos fotografías de algún sitio público importante para la comunidad, como parques, jardines, mercados, plazas públicas, espacios deportivos, culturales, edificios y monumentos históricos, es decir, aquellos que forman parte del patrimonio urbano de la entidad y que le dan identidad a los mexiquenses.
El jurado calificador, integrado por fotógrafos reconocidos, expertos en obra pública y urbanismo, evaluarán la calidad técnica, creatividad y originalidad, narrativa y mensaje, así como la relevancia e impacto social de las imágenes participantes, que pueden ser tomadas con cualquier dispositivo electrónico.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.