Promueve GEM captación de agua de lluvia en labores agrícolas para bienestar de 70 familias en Polotitlán

• Mediante el programa Préstamos de maquinaria participan ejidatarios y el Ayuntamiento para captar y almacenar la lluvia. •Supervisa Secretaría del Campo cinco bordos que permitieron almacenar agua para el riego de 100 hectáreas de cultivo y abrevadero de ganado.

SOCIEDAD11/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241111-WA0044

Por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría del Campo atiende a las comunidades más apartadas y promueve la captación de agua de lluvia en labores agrícolas para resistir los efectos del cambio climático.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, supervisó cinco obras para captación y almacenamiento de agua realizadas en las comunidades de San Antonio Escobedo y San Agustín el Cuervo, en Polotitlán, mediante el programa de Préstamo de maquinaria.

IMG-20241111-WA0046

Bajo este esquema tripartito, la Dirección General de Infraestructura Hidroagrícola de la Secretaría del Campo cuenta con equipo que presta a los productores y los ayuntamientos cubren el costo del combustible y los honorarios del operador.

En esta ocasión las obras consistieron en cinco bordos cuya construcción comenzó en marzo y estuvieron listos para la temporada de lluvias, con ello han logrado almacenar agua para regar más de 100 hectáreas de cultivos como maíz, avena, nopal y pasto forrajero, además de servir como abrevaderos para el ganado y otros animales.

IMG-20241111-WA0047

Además, en dos de los bordos ubicados en los predios “El Cuervito” y “La Cruz” sembraron cinco mil carpas Israel en cada uno, lo que permitirá a los habitantes del Ejido San Agustín incluir la carne de pescado en su alimentación.

Estas obras beneficiarán a 70 familias que viven del campo, quienes en los últimos años habían sido duramente afectadas por la sequía que redujo al mínimo los niveles de las presas Huapango y El Molino, por lo que los bordos construidos y rehabilitados ayudarán a tener reservas y hacer un uso más eficiente del vital líquido.

Te puede interesar
IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.