Secretaría del Trabajo y UAEMéx resuelven 70% de laudos

• El trabajo conjunto permitió reducir la deuda universitaria con sus trabajadores dando soluciones justas y equitativas. • El Poder de Servir es una acción concreta que transforma realidades: Norberto Morales Poblete.

EDUCACIÓN11/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241111-WA0049

Los titulares de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentaron avances de 70 por ciento en laudos en el marco del convenio de colaboración “Jornadas de Conciliación Laboral Permanente”, firmado el pasado 13 de agosto. 

Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, destacó la importancia de este avance y enfatizó el compromiso del Gobierno estatal, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, con la justicia social.

“Este tipo de resultados nos demuestran que El Poder de Servir es una acción concreta que transforma realidades. El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez está comprometido en realizar acciones que funcionen como punta de lanza para resarcir la justicia laboral.

“Éste es un claro ejemplo de la colaboración y el diálogo institucional para la resolución de los conflictos laborales. La conciliación, el diálogo continuo y el respeto a las y los trabajadores universitarios han sido los ejes rectores de este convenio, que ha acompañado tanto a la Universidad como a la Secretaría del Trabajo en la búsqueda de soluciones justas y equitativas”, resaltó.

IMG-20241111-WA0050

El convenio ha permitido reducir la deuda de la UAEMéx con sus trabajadores por un monto superior a los 17 millones 400 mil pesos, este resultado es fruto del trabajo conjunto y el diálogo abierto entre las partes, lo que refleja el compromiso de ambas instituciones con la justicia laboral y la resolución pacífica de los conflictos.

“La Universidad está lista y vamos muy bien, en tres meses resolvimos casi el 70 por ciento de lo que se debe y estamos seguros de que con el apoyo de todos los involucrados lograremos más”, señaló Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad.

Reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria y el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores, destacando que esta experiencia de conciliación marca un precedente para avanzar en la resolución pacífica de conflictos y en la promoción de la justicia social dentro del ámbito académico y laboral.

Te puede interesar
IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.