
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
* Autoridades universitarias piden ajuste positivo. • De llevarse a cabo la reducción afectaría al funcionamiento de la Institución, además de que repercutiría en el incumplimiento de compromisos académico-administrativos.
EDUCACIÓN17/11/2024 Redacción VyJ


A través de un comunicado oficial, la institución universitaria expone lo siguiente:
En la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, elaborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunciada el pasado 15 de noviembre de 2024, se observa una reducción de 3. 65% al presupuesto de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para el próximo año, esto sin considerar el índice inflacionario.
La propuesta de reducción de recursos, de llevarse a cabo, afectaría gravemente y de manera sustancial el funcionamiento de la Institución, además de que repercutiría en el incumplimiento de compromisos académico-administrativos, lo que resulta sumamente preocupante para nuestra Universidad, la cual cuenta con 170 años de historia, como una Institución única en su tipo y orientación, que ha recibido y formado en sus aulas a miles de jóvenes provenientes del sector rural, pueblos indígenas y afroamericanos; todos ellos de zonas de alta y muy alta marginación, convirtiéndolos en profesionistas del sector agrícola, pecuario y forestal.

 La Universidad ofrece 57 programas educativos, incluyendo dos de educación media superior, seis licenciaturas, 22 ingenierías, 14 maestrías y 13 doctorados, en su sede Central, 2 Unidades Regionales y 10 Centros Regionales distribuidos a lo largo y ancho del país.  Nuestros egresados han contribuido de manera directa y contundente al desarrollo sectorial agropecuario, forestal y medioambiental del país, colaborando tanto en las estructuras gubernamentales y en esferas de decisión, como en los niveles de ejecución y aplicación de las políticas públicas directamente en el campo y con los productores y actores del medio.
En suma de aplicarse la reducción presupuestaria para la UACh, se pone un riesgo el alto modelo educativo único de la Institución; así como el cumplimiento de su misión, compromiso, objetivos y metas.
Tenemos la certeza que la UACh sigue siendo pertinente a la sociedad, sobre todo para los sectores más vulnerables del país, y hoy confirma su compromiso y disposición para contribuir con las políticas del gobierno federal, con el fin de solventar grandes desafíos y retos actuales en temas relacionados con el campo mexicano, la soberanía alimentaria, la mitigación del cambio climático y la crisis hídrica, entre otros.
Solicitamos respetuosamente se ajuste de manera positiva el presupuesto 2005 de la UACh en similitud o anunciado para la para el presupuesto de la UNAM y del IPN, y acorde a lo manifestado públicamente por nuestra C. Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le expresamos nuestro total acuerdo y respaldo en el sentido de resarcir el efecto inflacionario en el presupuesto de las instituciones educativas autónomas.
Finalmente, reiteramos continuar con nuestro compromiso para implementar medidas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos asignados a nuestra universidad.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.