Virtual reducción a presupuesto en Chapingo

* Autoridades universitarias piden ajuste positivo. • De llevarse a cabo la reducción afectaría al funcionamiento de la Institución, además de que repercutiría en el incumplimiento de compromisos académico-administrativos.

EDUCACIÓN17/11/2024 Redacción VyJ
IMG_20230406_125607647

A través de un comunicado oficial, la institución universitaria expone lo siguiente:

En la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, elaborada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunciada el pasado 15 de noviembre de 2024, se observa una reducción de 3. 65% al presupuesto de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh)  para el próximo año, esto sin considerar el índice inflacionario.

La propuesta de reducción de recursos, de llevarse a cabo, afectaría gravemente y de manera sustancial el funcionamiento de la Institución, además de que repercutiría en el incumplimiento de compromisos académico-administrativos, lo que resulta sumamente preocupante para nuestra Universidad, la cual cuenta con 170 años de historia, como una Institución única en su tipo y orientación, que  ha recibido y formado en sus aulas a miles de jóvenes provenientes del sector rural, pueblos indígenas y afroamericanos; todos ellos de zonas de alta y muy alta marginación, convirtiéndolos en profesionistas del sector agrícola, pecuario y forestal.

IMG-20241117-WA0086
 La Universidad ofrece 57 programas educativos, incluyendo dos de educación media superior, seis licenciaturas, 22 ingenierías, 14 maestrías y 13 doctorados, en su sede Central, 2 Unidades Regionales y 10 Centros Regionales distribuidos a lo largo y ancho del país.  Nuestros egresados han contribuido de manera directa y contundente al desarrollo sectorial agropecuario, forestal y medioambiental del país, colaborando tanto en las estructuras gubernamentales y en esferas de decisión, como en los niveles de ejecución y aplicación de las políticas públicas directamente en el campo y con los productores y actores del medio.

En suma de aplicarse la reducción presupuestaria para la UACh, se pone un riesgo el alto modelo educativo único de la Institución; así como el cumplimiento de su misión, compromiso, objetivos y metas.

Tenemos la certeza que la UACh sigue siendo pertinente a la sociedad, sobre todo para los sectores más vulnerables del país, y hoy confirma su compromiso y disposición para contribuir con las políticas del gobierno federal, con el fin de solventar grandes desafíos y retos actuales en temas relacionados con el campo mexicano, la soberanía alimentaria, la mitigación del cambio climático y la crisis hídrica, entre otros.

Solicitamos respetuosamente se ajuste de manera positiva el presupuesto 2005 de la UACh en similitud o anunciado para la para el presupuesto de la UNAM y del IPN, y acorde a lo manifestado públicamente por nuestra C. Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le expresamos nuestro total acuerdo y respaldo en el sentido de resarcir el efecto inflacionario en el presupuesto de las instituciones educativas autónomas.

Finalmente, reiteramos continuar con nuestro compromiso para implementar medidas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos públicos asignados a nuestra universidad.

Te puede interesar
facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto