Convenio Chapingo y Hunan favorece innovación agrícola

* Los chapingueros realizarán su estancia preprofesional del 3 de marzo al 30 de junio de 2025, marcando un hito como el primer grupo estudiantil beneficiado por el convenio marco firmado por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y Dr. Chen Hong, Rector de la Universidad Agrícola de Hunan, el 14 de junio de 2024. Jorge Aguilar Martell, Roberto David Álvarez Ponce y Raúl Delfín Ceme serán los pioneros en este programa.

EDUCACIÓN28/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241128-WA0035

El próximo año, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Agrícola de Hunan, en China, dará la bienvenida a tres estudiantes de séptimo año de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), Universidad Autónoma Chapingo (México).

Los chapingueros realizarán su estancia preprofesional del 3 de marzo al 30 de junio de 2025, marcando un hito como el primer grupo estudiantil beneficiado por el convenio marco firmado por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y Dr. Chen Hong, Rector de la Universidad Agrícola de Hunan, el 14 de junio de 2024.

Jorge Aguilar Martell, Roberto David Álvarez Ponce y Raúl Delfín Ceme serán los pioneros en este programa. Cada uno trabajará en investigaciones clave para el desarrollo del sector agroindustrial, colaborando directamente con profesores de renombre de la Universidad Agrícola de Hunan:

IMG-20241128-WA0036

•    Jorge Aguilar investigará junto al profesor Xie Fangping las tecnologías de reducción de pérdidas en equipos de cosecha de maíz y ajustes adaptativos en cosechadoras.
•    Roberto Álvarez, bajo la supervisión del profesor Li Xu, desarrollará tecnología y equipos para la mecanización en la producción de hortalizas.
•    Raúl Delfín, asesorado por el profesor Liu Dawei, se enfocará en el control ambiental y automatización para la crianza de plántulas.

Este acuerdo surge de la visión del Dr. Angel Garduño García y de Chen Hong, quienes buscan fortalecer la cooperación académica internacional que aborde los temas críticos de la agricultura moderna.

El convenio permite a los estudiantes de Chapingo adquirir conocimientos avanzados, experiencia intercultural y herramientas prácticas para contribuir al desarrollo sostenible de la agroindustria en México y el mundo.

Destaca que el Dr. Luis Arturo Soriano Avendaño, Profesor Investigador adscrito al Departamento de Ingeniería  Mecánica Agrícola, es el enlace de este convenio que también contempla el intercambio de profesores-investigadores, quienes impartirán cursos, talleres y colaborarán en proyectos conjuntos, ampliando el alcance del acuerdo a una integración académica y científica profunda. 

Este puente académico entre Chapingo y Hunan representa un modelo de colaboración internacional que no sólo beneficia a sus participantes, sino que también promete un impacto significativo en la innovación y sostenibilidad agrícola global.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto