
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Los chapingueros realizarán su estancia preprofesional del 3 de marzo al 30 de junio de 2025, marcando un hito como el primer grupo estudiantil beneficiado por el convenio marco firmado por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y Dr. Chen Hong, Rector de la Universidad Agrícola de Hunan, el 14 de junio de 2024. Jorge Aguilar Martell, Roberto David Álvarez Ponce y Raúl Delfín Ceme serán los pioneros en este programa.
EDUCACIÓN28/11/2024 Redacción VyJ


El próximo año, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Agrícola de Hunan, en China, dará la bienvenida a tres estudiantes de séptimo año de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), Universidad Autónoma Chapingo (México).
Los chapingueros realizarán su estancia preprofesional del 3 de marzo al 30 de junio de 2025, marcando un hito como el primer grupo estudiantil beneficiado por el convenio marco firmado por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y Dr. Chen Hong, Rector de la Universidad Agrícola de Hunan, el 14 de junio de 2024.
Jorge Aguilar Martell, Roberto David Álvarez Ponce y Raúl Delfín Ceme serán los pioneros en este programa. Cada uno trabajará en investigaciones clave para el desarrollo del sector agroindustrial, colaborando directamente con profesores de renombre de la Universidad Agrícola de Hunan:

• Jorge Aguilar investigará junto al profesor Xie Fangping las tecnologías de reducción de pérdidas en equipos de cosecha de maíz y ajustes adaptativos en cosechadoras.
• Roberto Álvarez, bajo la supervisión del profesor Li Xu, desarrollará tecnología y equipos para la mecanización en la producción de hortalizas.
• Raúl Delfín, asesorado por el profesor Liu Dawei, se enfocará en el control ambiental y automatización para la crianza de plántulas.
Este acuerdo surge de la visión del Dr. Angel Garduño García y de Chen Hong, quienes buscan fortalecer la cooperación académica internacional que aborde los temas críticos de la agricultura moderna.
El convenio permite a los estudiantes de Chapingo adquirir conocimientos avanzados, experiencia intercultural y herramientas prácticas para contribuir al desarrollo sostenible de la agroindustria en México y el mundo.
Destaca que el Dr. Luis Arturo Soriano Avendaño, Profesor Investigador adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, es el enlace de este convenio que también contempla el intercambio de profesores-investigadores, quienes impartirán cursos, talleres y colaborarán en proyectos conjuntos, ampliando el alcance del acuerdo a una integración académica y científica profunda.
Este puente académico entre Chapingo y Hunan representa un modelo de colaboración internacional que no sólo beneficia a sus participantes, sino que también promete un impacto significativo en la innovación y sostenibilidad agrícola global.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* El Gobierno de Chimalhuacán hace un llamado a la población a mantener limpios los espacios públicos y a participar activamente en el cuidado del municipio.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.