Convenio Chapingo y Hunan favorece innovación agrícola

* Los chapingueros realizarán su estancia preprofesional del 3 de marzo al 30 de junio de 2025, marcando un hito como el primer grupo estudiantil beneficiado por el convenio marco firmado por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y Dr. Chen Hong, Rector de la Universidad Agrícola de Hunan, el 14 de junio de 2024. Jorge Aguilar Martell, Roberto David Álvarez Ponce y Raúl Delfín Ceme serán los pioneros en este programa.

EDUCACIÓN28/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241128-WA0035

El próximo año, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Agrícola de Hunan, en China, dará la bienvenida a tres estudiantes de séptimo año de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), Universidad Autónoma Chapingo (México).

Los chapingueros realizarán su estancia preprofesional del 3 de marzo al 30 de junio de 2025, marcando un hito como el primer grupo estudiantil beneficiado por el convenio marco firmado por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y Dr. Chen Hong, Rector de la Universidad Agrícola de Hunan, el 14 de junio de 2024.

Jorge Aguilar Martell, Roberto David Álvarez Ponce y Raúl Delfín Ceme serán los pioneros en este programa. Cada uno trabajará en investigaciones clave para el desarrollo del sector agroindustrial, colaborando directamente con profesores de renombre de la Universidad Agrícola de Hunan:

IMG-20241128-WA0036

•    Jorge Aguilar investigará junto al profesor Xie Fangping las tecnologías de reducción de pérdidas en equipos de cosecha de maíz y ajustes adaptativos en cosechadoras.
•    Roberto Álvarez, bajo la supervisión del profesor Li Xu, desarrollará tecnología y equipos para la mecanización en la producción de hortalizas.
•    Raúl Delfín, asesorado por el profesor Liu Dawei, se enfocará en el control ambiental y automatización para la crianza de plántulas.

Este acuerdo surge de la visión del Dr. Angel Garduño García y de Chen Hong, quienes buscan fortalecer la cooperación académica internacional que aborde los temas críticos de la agricultura moderna.

El convenio permite a los estudiantes de Chapingo adquirir conocimientos avanzados, experiencia intercultural y herramientas prácticas para contribuir al desarrollo sostenible de la agroindustria en México y el mundo.

Destaca que el Dr. Luis Arturo Soriano Avendaño, Profesor Investigador adscrito al Departamento de Ingeniería  Mecánica Agrícola, es el enlace de este convenio que también contempla el intercambio de profesores-investigadores, quienes impartirán cursos, talleres y colaborarán en proyectos conjuntos, ampliando el alcance del acuerdo a una integración académica y científica profunda. 

Este puente académico entre Chapingo y Hunan representa un modelo de colaboración internacional que no sólo beneficia a sus participantes, sino que también promete un impacto significativo en la innovación y sostenibilidad agrícola global.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.