
En Chapingo Feria de Orientación Profesional: Inmersión, vocación y futuro
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
Este resultado refleja el esfuerzo y compromiso de la administración central 2023-2027, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, en la rendición de cuentas y la promoción de una cultura de acceso a la información en el ámbito de la educación agropecuaria.
EDUCACIÓN05/12/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) celebra logro en materia de transparencia al obtener el 100% de cumplimiento en los Portales de Transparencia IGCPT durante la Verificación Vinculante 2024, realizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Este resultado refleja el esfuerzo y compromiso de la administración central 2023-2027, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, en la rendición de cuentas y la promoción de una cultura de acceso a la información en el ámbito de la educación agropecuaria, pues la transparencia no sólo es un mandato legal, sino una herramienta clave para reflejar el impacto positivo de las actividades académicas, de investigación y de vinculación social.
Este éxito es fruto del trabajo conjunto del equipo de la Unidad de Transparencia de la Universidad Autónoma Chapingo y los encargados de proporcionar la información necesaria para cumplir con las obligaciones establecidas en los ordenamientos jurídicos vigentes.
Dicho hito destaca el nivel de excelencia alcanzado en el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, consolidando a la institución como un referente en el ámbito educativo y gubernamental. Con ello, la UACh demuestra que las universidades públicas son actores centrales en la construcción de sociedades más abiertas y democráticas.
La Lic. Alexis Fabiola Mora Teodoro, Titular de la Unidad de Transparencia de la UACh, dijo: “Este logro nos impulsa a continuar fortaleciendo las buenas prácticas en beneficio de nuestra comunidad y de la sociedad en general. Extiendo mi agradecimiento y reconocimiento al personal que, con profesionalismo y dedicación, hizo posible alcanzar este importante resultado y reitero el compromiso de seguir velando por la cultura de la transparencia en esta noble casa de estudios”.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.• En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.
* La Fundación Social Humana Ávila hizo posible un festejo diferente al ofrecer la presentación estelar del doble oficial de Emmanuel en el Salón Finca Tezcutzingo.
• Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. • Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso criador de ganado en los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.