
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Refuerzan los procesos de investigación hacia la vinculación con los sectores productivo y social. • La Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) invita al II Foro de Análisis y Discusión que se llevará a cabo los días 10 y 11 de diciembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh.
EDUCACIÓN09/12/2024 Redacción VyJCon el propósito de fortalecer la generación y transferencia oportuna de conocimientos científicos y humanísticos, e innovaciones tecnológicas, la Universidad Autónoma Chapingo llevará a cabo el II Foro de Análisis y Discusión: Compromiso por una investigación pertinente y oportuna, los días 10 y 11 de diciembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh.
El foro está dirigido a profesores-investigadores, técnicos académicos, estudiantes, personas vinculadas con los sectores productivo y social, así como al público en general.
Organizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), al frente de la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, este espacio busca el planteamiento de estrategias que refuercen los procesos de vinculación con los sectores productivo y social; al tiempo de enfatizar la importancia de la participación activa de diversos actores en una investigación dinámica y colaborativa que promueva el impacto positivo y sostenible en la sociedad.
Entre los ejes temáticos que serán abordados se encuentran:
• Evaluación de estructuras de los Centros e Institutos de Investigación de la UACh: Pertinencia y perspectiva.
• Estrategias institucionales para responder a los retos del sector agroalimentario en el siglo XXI.
• Gestión de la investigación: Enfoques innovadores para el financiamiento y apalancamiento de proyectos de alto impacto.
• Indicadores de impacto de la investigación: Métodos para evaluar su relevancia y contribución al desarrollo del país.
• Modelos de investigación colaborativa: Implementación del enfoque cuádruple hélice para la innovación.
El II Foro de Análisis y Discusión: Compromiso por una investigación pertinente y oportuna también incluye las mesas de trabajo: “Evaluación de estructuras de los Centros e Institutos de investigación de la UACh”; “Propuestas para la innovación científica, humanística y tecnológica, y su transferencia a los sectores productivo y social”, y “El papel de los Subdirectores de Investigación de las Unidades Académicas en esta actividad sustantiva”.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.