
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Personal de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, laboran con bomberos de Chiconcuac, apoyados por Obras Públicas y Agua Potable y Alcantarillado. * Se quemó material de desperdicio industrial, no se registraron lesionados ni daños a predios aledaños en zona ejidal.
SOCIEDAD13/12/2024 Redacción VyJPersonal de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria laboran en apoyo a los bomberos de Chiconcuac, para sofocar el incendio de una fábrica en la zona de ejidos de Xala.
Se trata del incendio en un predio ubicada en la calle 5 de febrero esquina con la carretera Texcoco-Calpulalpan, en Xala, en la zona ejidal de Chiconcuac, hasta donde personal del cuerpo de bomberos acudieron para atacar el fuego con el apoyo de maquinaria de la Dirección de obras públicas y de Agua potable y alcantarillado.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, en el lugar se quemó desperdicio industrial, como fibra de vidrio, llantas plástico y metal, sin que hasta el momento se han logrado identificar al dueño de este espacio o al responsable del depósito de los desechos en la zona.
La oportuna intervención de bomberos de Texcoco permitió que el fuego se confinara, evitando su propagación y descartando el riesgo para vecinos aledaños a este espacio.
No se registraron lesionados ni daños a terceros, por lo que se espera que las autoridades competentes investiguen las causas del siniestro.
La recomendación a la ciudadanía es que no se acerquen a la zona ya que los cuerpos de emergencia y la maquinaria pesada se mantienen laborando en la remoción de escombros para evitar que se reactive el incendio.
Se pide a la ciudadanía en general que tome precauciones evitando prender fuego en sitios cercanos a material flamable, así como no tirar colillas o cerillos encendidos que puedan generar un incendio en zonas de pastizales o arbustos secos.
Se recuerda además que las quemas con fines agrícolas en Texcoco están prohibidas, por lo que se pide no realizarlas para evitar sanciones, pero sobre todo para disminuir riesgos.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.