
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez se despliegan Brigadas Intensivas de Vacunación en todo el estado.• Participan más de 3 mil 500 trabajadores de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
SALUD24/12/2024 Redacción VyJA fin de acercar a la población que vive en comunidades alejadas, la protección a diversas enfermedades a través de la vacunación, la Secretaría de Salud del Estado de México implementó el programa de Brigadas Intensivas de Vacunación, visitado 500 localidades de 114 municipios con la aplicación de diversos biológicos a 300 mil mexiquenses.
Esta acción se desplegó por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en ella participan 3 mil 572 trabajadores de las 19 Jurisdicciones Sanitarias, quienes hacen los recorridos casa por casa.
En total, se han aplicado 317 mil 742 dosis de diversos biológicos del esquema básico y del correspondiente a la temporada de invierno, por lo que, de este total, 168 mil 500 corresponden a influenza estacional y 25 mil 517 contra COVID-19.
La Secretaría de Salud, a cargo de la doctora Macarena Montoya Olvera, dio a conocer que la población beneficiada corresponde a todos los grupos de edad, recién nacidos, niñas y niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
• Con estas acciones del Plan Integral del Oriente del estado, 10 millones de mexiquenses serán beneficiados.
• Buscan garantizar que los fármacos disponibles sean seguros, efectivos y adecuados a las necesidades de los pacientes. • Otorga el Instituto más de 17 millones de piezas de medicamentos anualmente, en promedio.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.