
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Secretaría del Campo y la organización GS1 firman un convenio de colaboración para fortalecer a los negocios rurales.• Capacitarán a productores sobre procesos de logística y empresariales para consolidar a sus empresas, cooperativas y organizaciones en mercados de mayor consumo.
SOCIEDAD31/12/2024 Redacción VyJLa Secretaría del Campo del Estado de México (Secampo) y la organización GS1 firmaron un convenio de colaboración para capacitar a pequeños productores agropecuarios en procesos de logística y empresariales a fin de consolidar sus empresas, cooperativas y organizaciones.
Las capacitaciones también consideran al personal de la Secretaría del Campo para aprender a utilizar tecnologías de la información como los códigos de barras y códigos QR, con ello, se tendrá un mejor registro y trazabilidad de los productos vegetales y animales producidos y consumidos por las y los mexiquenses.
De acuerdo con Rocío Martínez Martínez, Directora General de Desarrollo Rural de la Secampo, con este tipo de instrucción las y los productores tendrán más oportunidades de escalar a otros mercados como las cadenas de autoservicio, mediante la profesionalización de actividades como contabilidad, empaquetado, etiquetado, controles de calidad y generación de códigos de barras.
Esta iniciativa está dirigida a las y los productores agropecuarios que quieran dar valor agregado a sus productos desde el maíz, el amaranto, el trigo hasta productos de mercados selectos como el café, el mezcal, la miel, el aguacate y el jamón de pavo, entre otros que se producen en la entidad.
La Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría del Campo emitirá las convocatorias y se difunden mediante las redes sociales de esta dependencia: @CampoEdomex en X y Secretaria del Campo en Facebook.
GS1 es una organización sin fines de lucro, encargada de administrar los códigos de barras en el país, mismos que pueden ser leídos en todo el mundo. Pero más allá de eso, su especialidad es el diseño de los procesos administrativos, así como generar y organizar la información necesaria para potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.