Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

SOCIEDAD10/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250109-WA0066

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la regularización de la tierra y escrituras de viviendas en la Zona Oriente de la entidad con la firma del Convenio de Colaboración para la Tenencia de la Tierra entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Colegio de Notarios mexiquense. 

“Estamos puestos para cumplir las metas que ha puesto la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, este gran esfuerzo que ayer anunció la Presidenta de ir mínimo por 300 mil lotes, va a ser una transformación profunda y sobre todo en la región del Valle de México donde todos sabemos ha habido un rezago histórico en la tenencia de la tierra”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien asistió en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. 

En el evento, Horacio Duarte, Secretario también tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio de Notarios mexiquense y resaltó que, para el Gobierno del Estado de México siempre serán aliados para mejorar la vida y el desarrollo de la entidad. 

IMG-20250109-WA0068

Por su parte, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, resaltó el papel crucial del gremio notarial en la modernización del sistema de justicia y mencionó que su colaboración en la regularización de viviendas beneficiará a las familias más vulnerables, continuando así con la misión de hacer de la justicia una realidad accesible para todas y todos los mexiquenses. 

Asimismo, José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS destacó que la firma del Convenio permitirá otorgar certeza jurídica a las familias mexiquenses y con ello, sentar las bases para que en los próximos diez años el Estado de México sea la entidad más ordenada, más limpia y un motor importante de la economía del país.

IMG-20250109-WA0062

Al evento también asistieron Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Humberto Benítez González, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México 2025-2026 y Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Edomex.

Así como Francisco Vásquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Presidentas y Presidentes municipales, Diputados locales, miembros de la comunidad universitaria y notarios del Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.