
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
SOCIEDAD10/01/2025 Redacción VyJ


El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la regularización de la tierra y escrituras de viviendas en la Zona Oriente de la entidad con la firma del Convenio de Colaboración para la Tenencia de la Tierra entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Colegio de Notarios mexiquense.
“Estamos puestos para cumplir las metas que ha puesto la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, este gran esfuerzo que ayer anunció la Presidenta de ir mínimo por 300 mil lotes, va a ser una transformación profunda y sobre todo en la región del Valle de México donde todos sabemos ha habido un rezago histórico en la tenencia de la tierra”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien asistió en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En el evento, Horacio Duarte, Secretario también tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio de Notarios mexiquense y resaltó que, para el Gobierno del Estado de México siempre serán aliados para mejorar la vida y el desarrollo de la entidad.

Por su parte, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, resaltó el papel crucial del gremio notarial en la modernización del sistema de justicia y mencionó que su colaboración en la regularización de viviendas beneficiará a las familias más vulnerables, continuando así con la misión de hacer de la justicia una realidad accesible para todas y todos los mexiquenses.
Asimismo, José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS destacó que la firma del Convenio permitirá otorgar certeza jurídica a las familias mexiquenses y con ello, sentar las bases para que en los próximos diez años el Estado de México sea la entidad más ordenada, más limpia y un motor importante de la economía del país.

Al evento también asistieron Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Humberto Benítez González, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México 2025-2026 y Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Edomex.
Así como Francisco Vásquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Presidentas y Presidentes municipales, Diputados locales, miembros de la comunidad universitaria y notarios del Estado de México.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.