Muere David Lynch, genio del cine surrealista

* Reconocido por clásicos como Blue Velvet, Mulholland Drive y la icónica serie Twin Peaks, Lynch dejó una huella indeleble en el séptimo arte y la televisión.

CULTURA16/01/2025 Redacción VyJ
173706254575796280477944553677

El cineasta y guionista David Lynch, quien transformó el cine estadunidense con una visión artística oscura y surrealista, falleció a los 78 años. Reconocido por clásicos como Blue Velvet, Mulholland Drive y la icónica serie Twin Peaks, Lynch dejó una huella indeleble en el séptimo arte y la televisión. 

David Lynch revolucionó el arte audiovisual mezclando géneros como el horror, el noir, el misterio y el surrealismo europeo. Obras como Lost Highway, Blue Velvet y Twin Peaks marcaron su carrera por su narrativa enigmática y lógica impenetrable, en una línea que algunos comparan con el cineasta español Luis Buñuel. Su estilo visual y narrativo desafió las convenciones y se convirtió en un referente para las generaciones posteriores.

Lynch comenzó su carrera como pintor y creador de cortometrajes experimentales antes de debutar en el cine con Eraserhead (1977), una perturbadora y humorística película de culto que ganó notoriedad en el circuito de cine de medianoche. Este éxito atrajo la atención de Hollywood, llevándolo a dirigir The Elephant Man (1980), un conmovedor drama que le valió ocho nominaciones al Óscar, incluida su primera como Mejor Director.

Un cineasta audaz y controvertido

No todo fue éxito en su carrera. En 1984, Lynch dirigió Dune, una adaptación del clásico de ciencia ficción de Frank Herbert. A pesar de un presupuesto de $40 millones y tres años de producción, la película fue un fracaso en taquilla y crítica. Sin embargo, el cineasta renació artísticamente con Blue Velvet (1986), que exploró los oscuros secretos de un pequeño pueblo estadunidense, consolidándose como una de las obras más influyentes de su carrera.

En 1990, Lynch alcanzó la cima del reconocimiento internacional con Wild at Heart, una violenta y sensual road movie que ganó la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Más tarde, con Mulholland Drive (2001), fue nuevamente aclamado por su capacidad para entrelazar sueños, pesadillas y realidades fragmentadas, recibiendo su tercera nominación al Óscar como Mejor Director.

Un adiós al maestro del surrealismo

En 2024, Lynch compartió con el público que había sido diagnosticado con enfisema tras años de fumar, lo que lo llevó a retirarse de la dirección. Su fallecimiento marca el fin de una era para el cine experimental y visionario, dejando un legado que seguirá siendo estudiado e imitado por cineastas de todo el mundo. Su trabajo, único e inigualable, continuará fascinando y desafiando a las audiencias con su distintivo sello artístico.

David Lynch no solo redefinió los límites del cine y la televisión; transformó la manera en que contamos historias. Su partida deja un vacío, pero su legado seguirá siendo una fuente de inspiración para quienes buscan romper las reglas y crear algo verdaderamente único.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.