En Edomex se requiere diseñar Atlas de Riesgos Regionales

• Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio. En esta región hay un parque ecológico con pastizales, pantanos y zonas fangosas, se debe de tener coordinación para atender emergencias como incendios.

SOCIEDAD26/01/2025 Redacción VyJ
17379021244124243576883339058779

El municipio de Texcoco fue la sede en donde se impartió el curso de Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica por parte de personal de Relámpagos y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, en donde participaron elementos de 10 municipios de la Zona Oriente de la entidad.

Al dar la bienvenida el Presidente Municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez reconoció el trabajo solidario de los cuerpos de Protección Civil de los municipios de la Zona Oriente, quienes trabajan unidos para atender emergencias, tomando acciones inmediatas cuando es necesario.

El evento que en donde estuvo presente Victor Manuel Figueroa Corchado, coordinador del grupo Relámpagos, Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, el director de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco,  Jesús Duarte Olivares; el Coordinador Regional de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Rubén Mata Delgado, así como personal de área de los municipios de San Vicente Chicoloapan, Nezahualcóyotl Ecatepec, San Salvador Atenco, Acolman, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chiconcuac, quienes han trabajado de manera coordinada en la región.

IMG-20250124-WA0023

Se necesita trabajar en Atlas de Riesgos Regionales para que haya mayor coordinación entre oficinas municipales en emergencias como la quema de pastizales u otras urgencias en el Estado de México.

Así  lo expuso Jesús Emilio Duarte Olivares, director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco durante la inauguración del taller «Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA).

A esta inauguración acudió el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, el director estatal de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, así como comandantes y personal de las oficinas de PC en la zona oriente del Edomex.

17379021424376656703440022331906

Jesús Duarte explicó que un Atlas de Riesgos Regional sería de mucha utilidad ante emergencias como la quema de pastizales.

Dijo que se tiene un parque ecológico en cuyo suelo se iba a construir un aeropuerto, pero ahora está lleno de pastizales.

Estableció que su oficina de Protección Civil está en coordinación con las instancias estatales y federales, pero respetando las autonomías municipales se necesita un Atlas de Riesgos, pero regional.

IMG-20250124-WA0025

Advirtió que frente a una emergencia en el Parque Ecológico de Texcoco se requiere coordinación con los municipios de San Salvador Atenco y Tezoyuca, pero también se necesitaría de la ayuda de Nezahualcóyotl.

«Lo planteé en la reunión, el tema del parque ecológico, es un asunto demasiado riesgoso por los pantanos, por las zonas fangosas y que confluyen tres municipios: Atenco, Tezoyuca y Texcoco, pero si tuviéramos algo mayor nos podrían apoyar la gente de otro lado».

Pidió a los mandos municipales de PC que sean portavoces con sus alcaldes de la zona para que se diera a conocer la necesidad del Atlas de Riesgos de manera regional.

Por su parte, Adrian Hernández Romero, director general de PC en Edomex, informó que se entregó en tiempo y forma el Atlas de Riesgos estatal, aunque aún no hay Atlas regionales sino solo municipales.

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0049

En Texcoco paramédicos cumplen 29 años; hoy es su día

Redacción VyJ
SOCIEDAD24/06/2025

•  La Dirección de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgo, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, se consolida como una de las más grandes de la región. •  La empatía y la solidaridad son ingredientes indispensables para ser paramédico y realizar su noble labor.

IMG-20250623-WA0059

Destina Gobierno del Edomex 45 mdp para que emprendedores mexiquenses establezcan su propio negocio

Redacción VyJ
SOCIEDAD24/06/2025

* Lanza convocatoria 2025 del Programa “Apoyo al Autoempleo para el Bienestar”, que contempla mil 800 beneficiarios para fortalecer y dignificar el trabajo autónomo.* Comprende a mexiquenses repatriados, reafirmando el compromiso social y solidario del Gobierno estatal. * Regístrate del 23 de junio al 2 de julio en las Oficinas Regionales de Empleo y a través de la página https://strabajo.edomex.gob.mx/.

Lo más visto