En Edomex se requiere diseñar Atlas de Riesgos Regionales

• Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio. En esta región hay un parque ecológico con pastizales, pantanos y zonas fangosas, se debe de tener coordinación para atender emergencias como incendios.

SOCIEDAD26/01/2025 Redacción VyJ
17379021244124243576883339058779

El municipio de Texcoco fue la sede en donde se impartió el curso de Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica por parte de personal de Relámpagos y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, en donde participaron elementos de 10 municipios de la Zona Oriente de la entidad.

Al dar la bienvenida el Presidente Municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez reconoció el trabajo solidario de los cuerpos de Protección Civil de los municipios de la Zona Oriente, quienes trabajan unidos para atender emergencias, tomando acciones inmediatas cuando es necesario.

El evento que en donde estuvo presente Victor Manuel Figueroa Corchado, coordinador del grupo Relámpagos, Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, el director de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco,  Jesús Duarte Olivares; el Coordinador Regional de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Rubén Mata Delgado, así como personal de área de los municipios de San Vicente Chicoloapan, Nezahualcóyotl Ecatepec, San Salvador Atenco, Acolman, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chiconcuac, quienes han trabajado de manera coordinada en la región.

IMG-20250124-WA0023

Se necesita trabajar en Atlas de Riesgos Regionales para que haya mayor coordinación entre oficinas municipales en emergencias como la quema de pastizales u otras urgencias en el Estado de México.

Así  lo expuso Jesús Emilio Duarte Olivares, director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco durante la inauguración del taller «Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA).

A esta inauguración acudió el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, el director estatal de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, así como comandantes y personal de las oficinas de PC en la zona oriente del Edomex.

17379021424376656703440022331906

Jesús Duarte explicó que un Atlas de Riesgos Regional sería de mucha utilidad ante emergencias como la quema de pastizales.

Dijo que se tiene un parque ecológico en cuyo suelo se iba a construir un aeropuerto, pero ahora está lleno de pastizales.

Estableció que su oficina de Protección Civil está en coordinación con las instancias estatales y federales, pero respetando las autonomías municipales se necesita un Atlas de Riesgos, pero regional.

IMG-20250124-WA0025

Advirtió que frente a una emergencia en el Parque Ecológico de Texcoco se requiere coordinación con los municipios de San Salvador Atenco y Tezoyuca, pero también se necesitaría de la ayuda de Nezahualcóyotl.

«Lo planteé en la reunión, el tema del parque ecológico, es un asunto demasiado riesgoso por los pantanos, por las zonas fangosas y que confluyen tres municipios: Atenco, Tezoyuca y Texcoco, pero si tuviéramos algo mayor nos podrían apoyar la gente de otro lado».

Pidió a los mandos municipales de PC que sean portavoces con sus alcaldes de la zona para que se diera a conocer la necesidad del Atlas de Riesgos de manera regional.

Por su parte, Adrian Hernández Romero, director general de PC en Edomex, informó que se entregó en tiempo y forma el Atlas de Riesgos estatal, aunque aún no hay Atlas regionales sino solo municipales.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.