En Edomex se requiere diseñar Atlas de Riesgos Regionales

• Los Atlas de Riesgos son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio. En esta región hay un parque ecológico con pastizales, pantanos y zonas fangosas, se debe de tener coordinación para atender emergencias como incendios.

SOCIEDAD26/01/2025 Redacción VyJ
17379021244124243576883339058779

El municipio de Texcoco fue la sede en donde se impartió el curso de Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica por parte de personal de Relámpagos y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, en donde participaron elementos de 10 municipios de la Zona Oriente de la entidad.

Al dar la bienvenida el Presidente Municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez reconoció el trabajo solidario de los cuerpos de Protección Civil de los municipios de la Zona Oriente, quienes trabajan unidos para atender emergencias, tomando acciones inmediatas cuando es necesario.

El evento que en donde estuvo presente Victor Manuel Figueroa Corchado, coordinador del grupo Relámpagos, Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, el director de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco,  Jesús Duarte Olivares; el Coordinador Regional de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Rubén Mata Delgado, así como personal de área de los municipios de San Vicente Chicoloapan, Nezahualcóyotl Ecatepec, San Salvador Atenco, Acolman, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chiconcuac, quienes han trabajado de manera coordinada en la región.

IMG-20250124-WA0023

Se necesita trabajar en Atlas de Riesgos Regionales para que haya mayor coordinación entre oficinas municipales en emergencias como la quema de pastizales u otras urgencias en el Estado de México.

Así  lo expuso Jesús Emilio Duarte Olivares, director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco durante la inauguración del taller «Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA).

A esta inauguración acudió el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, el director estatal de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, así como comandantes y personal de las oficinas de PC en la zona oriente del Edomex.

17379021424376656703440022331906

Jesús Duarte explicó que un Atlas de Riesgos Regional sería de mucha utilidad ante emergencias como la quema de pastizales.

Dijo que se tiene un parque ecológico en cuyo suelo se iba a construir un aeropuerto, pero ahora está lleno de pastizales.

Estableció que su oficina de Protección Civil está en coordinación con las instancias estatales y federales, pero respetando las autonomías municipales se necesita un Atlas de Riesgos, pero regional.

IMG-20250124-WA0025

Advirtió que frente a una emergencia en el Parque Ecológico de Texcoco se requiere coordinación con los municipios de San Salvador Atenco y Tezoyuca, pero también se necesitaría de la ayuda de Nezahualcóyotl.

«Lo planteé en la reunión, el tema del parque ecológico, es un asunto demasiado riesgoso por los pantanos, por las zonas fangosas y que confluyen tres municipios: Atenco, Tezoyuca y Texcoco, pero si tuviéramos algo mayor nos podrían apoyar la gente de otro lado».

Pidió a los mandos municipales de PC que sean portavoces con sus alcaldes de la zona para que se diera a conocer la necesidad del Atlas de Riesgos de manera regional.

Por su parte, Adrian Hernández Romero, director general de PC en Edomex, informó que se entregó en tiempo y forma el Atlas de Riesgos estatal, aunque aún no hay Atlas regionales sino solo municipales.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.