Periodistas del oriente mexiquense se reúnen en Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas

* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja en coordinación con periodistas para mejorar las condiciones de salud, con su incorporación al programa IMSS Bienestar, al garantizar acceso a servicios médicos para quienes no cuentan con seguridad social.

SOCIEDAD03/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250131-WA0041

El Auditorio “Miguel León Portilla” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario fue la sede del Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, un evento que busca fortalecer la seguridad y el reconocimiento del gremio periodístico en el Estado de México.

El foro, impulsado por la iniciativa 100 Periodistas por el Estado de México, tiene como objetivo perfeccionar la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, vigente desde 2021. Manuel Alejandro Carrillo Segovia, editor del portal Péndulo Online, destacó la importancia de esta organización para lograr cambios sustantivos en la legislación, adaptándola a la realidad social actual.

Este primer foro representa un ejercicio de diálogo constructivo entre la gobernadora Delfina Gómez, instituciones estatales, legisladores, organizaciones como Artículo 19 y defensores de derechos humanos, en estos foros se abordarán temas como: Seguridad y protocolos de prevención, capacitación de cuerpos policiacos, protocolos de género y capacitación en investigación de datos, creación de un programa de becas para hijos de periodistas, implementación de la cédula de identidad periodística en el Estado de México, recomendaciones públicas del mecanismo de protección e inclusión de grupos minoritarios, como periodistas de la comunidad LGBTTTIQ+, periodistas con discapacidad y de pueblos originarios.


El foro forma parte de una estrategia mayor que contempla la organización de seis foros regionales para recopilar propuestas y consolidar un documento maestro que impulse cambios precisos en la legislación y criterios innovadores para la seguridad integral del gremio

17386161524947405078402906274472
El evento también abordó problemáticas como el acoso laboral, la discriminación, la desigualdad salarial, y las agresiones.

Se enfatizó en la necesidad de protección para periodistas independientes, trabajadores de medios formales y freelance, garantizando su acceso a seguridad social, pensiones y seguros de vida. Durante el mismo se presentó un video con un especial mensaje de la escritora Elena Poniatowska donde subraya la importancia de lograr un trabajo en unidad en la búsqueda del bien común

Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México, en representación de la gobernadora, reafirmó el compromiso del gobierno con la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, subrayando que la información veraz y la defensa de derechos fundamentales son pilares esenciales para el desarrollo social y la democracia.

El funcionario anunció que el mecanismo estatal de protección a periodistas ha recibido 50 solicitudes de incorporación, de las cuales 47 han sido aceptadas, beneficiando a 63 personas y sus familias. Se han identificado 204 agresiones y otorgado 252 medidas de protección, además de 97 medidas urgentes. Asimismo, se han realizado 22 capacitaciones en 15 municipios y firmado cinco convenios de colaboración con diversas instituciones para fortalecer la protección del gremio.

La gobernadora ha impulsado la derogación de los artículos 126 y 127 del Código Penal del Estado de México, utilizados en el pasado para restringir la libertad de expresión. Además, se planteó la incorporación de periodistas al programa IMSS Bienestar, un avance sin precedentes en la protección social del gremio.

El Estado de México se posiciona como pionero nacional al aprobar un protocolo de actuación policial para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, garantizando condiciones seguras para el ejercicio de su labor.

En representación del presidente municipal de Texcoco, el secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra, resaltó que el gobierno local mantiene una política de apertura y compromiso con la verdad y la protección de los derechos fundamentales.

Este foro marca el inicio de una transformación significativa para el gremio periodístico en el Estado de México, con el objetivo de garantizar su seguridad, dignidad y reconocimiento dentro de la sociedad.

En este encuentro participaron María Del Carmen Salazar Estrada Directora del Portal El Veraz sin Censura; Luis Miguel Carriedo, Coordinador ejecutivo del Mecanismo de Protección a periodistas y defensores de derechos humanos del Estado de México con la ponencia: La necesidad de la Seguridad Social para periodistas, de igual manera, se presentaron  Alex Sanciprián editor del portal Voces y Jarillas y Antonio Martínez Cantellano Director del Blog Dato Informativo; Pedro Cárdenas Casillas Oficial del Programa de Protección y Defensa para Articulo 19 oficina México y Centroamérica y Margarita Neyra González dieron dos conferencias magistrales, además de la clausura que estuvo a cargo de la periodista Maria Pimentel del Grupo Expectativas.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.