
Alcaldesa de Chimalhuacán agradece al gobierno del Edomex por 2a entrega de Canastas del Bienestar
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En días pasados el doctor Raúl Nieto Ángel, egresado de Chapingo y entusiasta promotor del desarrollo rural, ofreció una conferencia en la Universidad Tecnológica de la Mixteca, ubicada en Huajuapan de León, Oaxaca. * Puntualizó la conveniencia de reactivar la producción de la también llamada "Reina de la noche".
SOCIEDAD10/02/2025Durante el Foro de Divulgación: “La Pitahaya como Detonante Económico en la Región Mixteca" se manifestó la narrativa de la experiencia que transforma por parte del doctor Raúl Nieto.
Desglosó la oportunidad de mejorar la continuidad de los días de los cientos de productores que buscan la aplicación de novedosas técnicas productivas en las tareas del campo.
Refirió la necesidad de estar al tanto de la trama de la realidad, del día a día, del cabal entendimiento de lo que ocurre en el entorno del cultivo y distribución de las pitahayas.
En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Mixteca se llevó a cabo un foro clave para fortalecer el desarrollo rural y productivo de la Mixteca Oaxaqueña.
Agricultores, productores y expertos se reunieron para compartir conocimientos sobre el manejo agroecológico y el fortalecimiento económico a través de la pitahaya, una fruta con un alto potencial en la región.
Escuchar proyectos productivos distintos a lo usual es un buen principio para modificar estilos de vida.
La participación se convierte entonces en la clave para adentrarse al mundo de la innovación, comprender y establecer otras formas de producción agrícola.
El doctor Raúl Nieto dio a conocer el prodigio de la reinvención como productores.
Así las cosas, alentó la conveniencia de activar el trabajo creativo y el intercambio de opiniones entre quienes se dedican al cultivo y comercialización de "La reina de la noche".
El foro fue organizado por el Municipio de Huajuapan de León con la visión de su presidente municipal, Luis de León Martínez Sánchez, quien se encuentra convencido de que este cultivo promoverá un desarrollo rural para mejorar mediante cooperativas a los productores de pitahaya de la Mixteca, representada por su presidenta,Edelmira Heras Sánchez, a través la red Nodes UTM mixteca y la Universidad Autónoma Chapingo.
Se pretende generar el interés por parte de los productores para cambiar los patrones de cultivo, más rentables dadas las condiciones limitantes ambientales, la emigración y la posible inmigración de nuestros paisanos.
En la Mixteca oaxaqueña, poblana y guerrerense, es más propicia el aprovechamiento de este cultivo, sobre todo, se dijo, porque "esta región está considerada como centro de origen, además que los mercados regional, nacional e internacional están abiertos para su comercialización".
Fue muy importante la participación del Ing. Homero Blass, como líder internacional en la producción orgánica y agroecológica.
El Foro tuvo una audiencia de aproximadamente 500 participantes, entre productores, estudiantes, funcionarios, especialmente representantes de la Secretaría de Economía de Oaxaca, quienes coincidieron en la factibilidad de establecer un proyecto que puede ser impulsado por dicha Secretaría, bajo un esquema social y de solidaridad.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En su cuarto spot destacan viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.