Capacita DIFEM a procuradores de DIF municipales en materia de protección y restitución de derechos de la niñez

•  Los titulares de estas dependencias deben contar con los conocimientos necesarios y buscar la acreditación para desempeñar su responsabilidad.

SOCIEDAD16/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250216-WA0002

Para garantizar el desarrollo óptimo de la niñez mexiquense en situación de vulnerabilidad, a través de la promoción, protección y restitución de sus derechos fundamentales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) capacitó en esta materia a titulares de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, adscritos a los 125 Sistemas Municipales DIF (SMDIF).

Este programa de capacitación, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, fue impartido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNyA) del organismo asistencial, para fortalecer la coordinación con los SMDIF en materia de protección de los derechos de la niñez en cada municipio mexiquense.

En las sedes de La Paz y Toluca se reunieron los procuradores municipales de las zonas oriente, nororiente, centro, norte, Valle de Toluca, sur y sureste; Cuitláhuac García Perea, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, señaló que por ley estos servidores públicos deberán aprobar la evaluación de conocimientos, previo al curso impartido por DIFEM.

IMG-20250216-WA0001

Asimismo, también deberán contar con la certificación de competencia laboral relacionada con la protección integral y la restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes, expedida por alguna institución con reconocimiento de validez oficial.

En este sentido, se expusieron los programas y mecanismos de acción de las subdirecciones de Asistencia y Representación Jurídica; de Centros de Asistencia Social; de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como de Adopciones.

IMG-20250216-WA0003

Cuitláhuac García señaló que en la entidad mexiquense existen aproximadamente 6.7 millones de niñas, niños y adolescentes, por lo que la tarea de la PPNNyA a nivel estatal y municipal representa una gran responsabilidad en materia de protección infantil y restitución (cuando son vulnerados los 21 derechos de la niñez que están plasmados en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México).

En este sentido, tras resaltar la importancia del perfil profesional que deben tener los titulares de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, recomendó trabajar por la reintegración de niñas, niños y adolescentes en redes de apoyo familiar.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.