
Con inversión extranjera récord y creación de 191 mil empleos, Edomex se consolida como motor económico nacional
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
• Los titulares de estas dependencias deben contar con los conocimientos necesarios y buscar la acreditación para desempeñar su responsabilidad.
SOCIEDAD16/02/2025 Redacción VyJPara garantizar el desarrollo óptimo de la niñez mexiquense en situación de vulnerabilidad, a través de la promoción, protección y restitución de sus derechos fundamentales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) capacitó en esta materia a titulares de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, adscritos a los 125 Sistemas Municipales DIF (SMDIF).
Este programa de capacitación, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, fue impartido por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNyA) del organismo asistencial, para fortalecer la coordinación con los SMDIF en materia de protección de los derechos de la niñez en cada municipio mexiquense.
En las sedes de La Paz y Toluca se reunieron los procuradores municipales de las zonas oriente, nororiente, centro, norte, Valle de Toluca, sur y sureste; Cuitláhuac García Perea, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, señaló que por ley estos servidores públicos deberán aprobar la evaluación de conocimientos, previo al curso impartido por DIFEM.
Asimismo, también deberán contar con la certificación de competencia laboral relacionada con la protección integral y la restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes, expedida por alguna institución con reconocimiento de validez oficial.
En este sentido, se expusieron los programas y mecanismos de acción de las subdirecciones de Asistencia y Representación Jurídica; de Centros de Asistencia Social; de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como de Adopciones.
Cuitláhuac García señaló que en la entidad mexiquense existen aproximadamente 6.7 millones de niñas, niños y adolescentes, por lo que la tarea de la PPNNyA a nivel estatal y municipal representa una gran responsabilidad en materia de protección infantil y restitución (cuando son vulnerados los 21 derechos de la niñez que están plasmados en la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México).
En este sentido, tras resaltar la importancia del perfil profesional que deben tener los titulares de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, recomendó trabajar por la reintegración de niñas, niños y adolescentes en redes de apoyo familiar.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.