Consolidan Probosque y Tecnológico Jilotepec vínculos con instituciones académicas para fomentar educación y cultura forestal

• Firma convenio de colaboración con el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI), con el que se reforzarán labores de restauración, protección y manejo forestal. Además, ayudará al intercambio de experiencias, tecnología e impulsará la profesionalización de los estudiantes.

EDUCACIÓN17/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250217-WA0010

En un esfuerzo conjunto para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) firmó un Convenio de Marco de Colaboración con autoridades del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI) para trabajar en acciones coordinadas en restauración, protección y manejo forestal.

Ambas instancias se comprometieron a que durante los próximos cinco años desarrollarán proyectos, darán asesoría técnica para optimizar recursos y conocimientos y fomentarán una cultura forestal.

IMG-20250217-WA0011

Este documento, con el que se fincan las bases de una cooperación entre la academia y el sector forestal, fue firmado por Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, y Armando Alcántara Castillo, Director General del TESJI.

El Titular de Probosque explicó la importancia de estas alianzas ya que con ellas se contribuye a la formación de mejores profesionales. Además, los conocimientos adquiridos y desarrollados serán fundamentales, sobre todo para el cuidado, preservación y conservación de los bosques al impulsar una cultura y una conciencia ambiental. 

IMG-20250216-WA0008

Con esta alianza se facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas de investigación, laboratorio, administración, documentación, vinculación y difusión cultural y deportiva; también se buscará colaborar en la promoción y actualización académica de ambas instituciones a través de diplomados, seminarios, coloquios, foros, conferencias, cursos y otros eventos de interés común.

Además, los estudiantes podrán realizar en Probosque su servicio social, prácticas, estancias y otros servicios académicos y profesionales, explicó Armando Alcántara Castillo, quien también dijo que la apertura de estos espacios contribuye a mejorar la profesionalización del alumnado, dándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos una vez egresados.

Te puede interesar
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

facebook_1745951311080_7323050567872166813

El maestro José Guadalupe Pérez Elizalde es el nuevo tesorero de Chapingo

Redacción VyJ/con inf.de Tzapinco
EDUCACIÓN29/04/2025

* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en  la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.