Consolidan Probosque y Tecnológico Jilotepec vínculos con instituciones académicas para fomentar educación y cultura forestal

• Firma convenio de colaboración con el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI), con el que se reforzarán labores de restauración, protección y manejo forestal. Además, ayudará al intercambio de experiencias, tecnología e impulsará la profesionalización de los estudiantes.

EDUCACIÓN17/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250217-WA0010

En un esfuerzo conjunto para promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) firmó un Convenio de Marco de Colaboración con autoridades del Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI) para trabajar en acciones coordinadas en restauración, protección y manejo forestal.

Ambas instancias se comprometieron a que durante los próximos cinco años desarrollarán proyectos, darán asesoría técnica para optimizar recursos y conocimientos y fomentarán una cultura forestal.

IMG-20250217-WA0011

Este documento, con el que se fincan las bases de una cooperación entre la academia y el sector forestal, fue firmado por Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, y Armando Alcántara Castillo, Director General del TESJI.

El Titular de Probosque explicó la importancia de estas alianzas ya que con ellas se contribuye a la formación de mejores profesionales. Además, los conocimientos adquiridos y desarrollados serán fundamentales, sobre todo para el cuidado, preservación y conservación de los bosques al impulsar una cultura y una conciencia ambiental. 

IMG-20250216-WA0008

Con esta alianza se facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas de investigación, laboratorio, administración, documentación, vinculación y difusión cultural y deportiva; también se buscará colaborar en la promoción y actualización académica de ambas instituciones a través de diplomados, seminarios, coloquios, foros, conferencias, cursos y otros eventos de interés común.

Además, los estudiantes podrán realizar en Probosque su servicio social, prácticas, estancias y otros servicios académicos y profesionales, explicó Armando Alcántara Castillo, quien también dijo que la apertura de estos espacios contribuye a mejorar la profesionalización del alumnado, dándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos una vez egresados.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.