Artesanos del sur del Edomex ponen a la venta piezas únicas de alfarería, bordados, tejidos y rebozos en tiendas CASART

•  El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita a turistas a visitar los talleres artesanales de la entidad mexiquense.•  Destacan ramas artesanales como textiles, talabartería y peletería, gastronomía artesanal, alfarería y madera.

SOCIEDAD28/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250228-WA0014

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), reconoce el talento de las y los artesanos del sur del Estado de México.

Ofrecen a los mexiquenses una gran variedad de artesanías, gastronomía y legado cultural.

El IIFAEM invita a visitar los talleres artesanales de la entidad mexiquense y adquirir un pedacito del Estado de México a través de la artesanía, otra opción donde puedes adquirir piezas de estos municipios en las Tiendas CASART ubicadas en la entidad mexiquense.

IMG-20250228-WA0011

En Coatepec Harinas las personas dedicadas a los textiles, trabajan la lana de borrego para poder hacer gabanes, donde son plasmadas grecas prehispánicas y figuras campiranas, además de realizar destilados de maguey.

Por su parte, el municipio de Amatepec ofrece a las y las visitantes artesanías de talabartería y peletería, es decir, trabajos hechos de piel y cuero de ganado ovino y bobino, del cual crean cinturones, bolsas, portafolios, huaraches, carteras entre otros.

Donato Guerra es conocido por producir licores artesanales, pero también por las piezas que elaboran sus comunidades, como San Juan Xoconusco, sus artesanías de ocoxal, o San Simón de la Laguna y San Antonio de la Laguna, que se caracterizan por sus bordados mazahuas de colores llamativos.

IMG-20250228-WA0012

Ixtapan de la Sal destaca en la rama artesanal de la alfarería, gracias a San Pedro Tecomatepec, donde las y los artesanos moldean el barro para darle vida a jarros, platos, jarras, comales, macetas, ollas y también por sus trabajos de madera, como artículos de cocina y juguetes tradicionales.

Malinalco resguarda talleres dedicados al tallado de madera, técnica que les permite lograr pizas que refleja la magia de su historia familiar, por otro lado, el municipio de Ocuilan es conocido por elaborar una variedad de licores frutales a base de fermentación.

IMG-20250228-WA0013

Las galletas “Fruta de Horno”, son muy populares en la entidad por ser crujientes y tener un delicioso sabor, las cuales son elaboradas en hornos de leña en Sultepec de forma artesanal.

En Tonatico se realiza la cestería, de las cuales destacan los chiquihuites, que es una cesta de distintos tamaños, elaborada con carrizo y otate, así como el dulce de cacahuate y piloncillo mejor conocido como palanqueta.

En Temascaltepec los turistas podrán disfrutar de una gran variedad de licores y derivados de café se producen en este bello municipio, así como de talleres donde elaboran deshilados para darle vida a servilletas y manteles.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0046

En Texcoco reconocen labor de Protección Civil

Redacción VyJ
SOCIEDAD21/06/2025

•  Entregaron bonos económicos al personal. Su quehacer es invaluable y los estímulos económicos son solo una compensación a su noble labor. •  El personal agradeció los apoyos recibidos, comprometiéndose a continuar haciendo su trabajo con entrega y valor.

Lo más visto
facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.