El gobierno de Texcoco impulsa apoyos a productores; la Dirección del Campo Municipal procura el desarrollo del sector

•  Ayudan a productores a recuperar sus cultivos tras eventos climáticos y promoviendo técnicas agroecológicas sostenibles.

SOCIEDAD10/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250310-WA0035

El Gobierno Municipal de Texcoco mantiene el diálogo con instancias de apoyo al sector campesino para impulsarlo.

La idea es retomar la vocación agrícola y productiva del municipio.

De tal manera, durante la realización del evento Programa de Apoyos a Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense, realizado en esta localidad, el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez dio la bienvenida a la Secretaria del Campo en el Estado de México (SECAMP) María Eugenia Rojano Valdez, a la Diputada Local María José Pérez Domínguez, al Diputado Federal Jesús Martín Cuanalo y al Delegado de SECAMP Virgilio Moreno.

IMG-20250310-WA0034

Reconoció la importancia del desarrollo del campo para el gobierno que encabeza, sobre todo cuando se trata de estimular a este sector como en esta ocasión lo hace el Gobierno del Estado de México a través de SECAMP.

Además, destacó que el gobierno municipal trabaja de la mano con el pueblo, en este caso con el sector campesino.

Para estar en sintonía con el Gobierno del Estado de México, en Texcoco se cambió de nombre al área de atención agrícola: ahora es la Dirección del Campo.

IMG-20250310-WA0036~3

Se han hecho cambios para establecer mejores vínculos que permitan la capacitación, desarrollo y apoyo a los campesinos y productores de Texcoco.

Nazario Giutiérrez explicó que desde la Dirección del campo se están haciendo los enlaces para facilitar que los diferentes programas de apoyo al sector lleguen a los productores.

Compartió su beneplácito sobre la aplicación en Texcoco del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos en el Estado de México, mismo que  ha incrementado de mil 500 a cuatro mil pesos los apoyos para quienes tuvieron pérdidas en sus cosechas.

“Con ello están ayudando a los productores a recuperar sus cultivos tras eventos climáticos y promoviendo técnicas agroecológicas sostenibles para impulsar el sector campesino”, expresó Nazario Gutiérrez.

Finalmente, agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a la Secretaria del Campo María Eugenia Rojano los apoyos a campesinos, al advertir que mantendrá la gestión para impulsar el sector y acercar más programas de beneficio para este sector.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.