
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
• Ayudan a productores a recuperar sus cultivos tras eventos climáticos y promoviendo técnicas agroecológicas sostenibles.
SOCIEDAD10/03/2025 Redacción VyJEl Gobierno Municipal de Texcoco mantiene el diálogo con instancias de apoyo al sector campesino para impulsarlo.
La idea es retomar la vocación agrícola y productiva del municipio.
De tal manera, durante la realización del evento Programa de Apoyos a Siniestros Agroclimáticos del Campo Mexiquense, realizado en esta localidad, el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez dio la bienvenida a la Secretaria del Campo en el Estado de México (SECAMP) María Eugenia Rojano Valdez, a la Diputada Local María José Pérez Domínguez, al Diputado Federal Jesús Martín Cuanalo y al Delegado de SECAMP Virgilio Moreno.
Reconoció la importancia del desarrollo del campo para el gobierno que encabeza, sobre todo cuando se trata de estimular a este sector como en esta ocasión lo hace el Gobierno del Estado de México a través de SECAMP.
Además, destacó que el gobierno municipal trabaja de la mano con el pueblo, en este caso con el sector campesino.
Para estar en sintonía con el Gobierno del Estado de México, en Texcoco se cambió de nombre al área de atención agrícola: ahora es la Dirección del Campo.
Se han hecho cambios para establecer mejores vínculos que permitan la capacitación, desarrollo y apoyo a los campesinos y productores de Texcoco.
Nazario Giutiérrez explicó que desde la Dirección del campo se están haciendo los enlaces para facilitar que los diferentes programas de apoyo al sector lleguen a los productores.
Compartió su beneplácito sobre la aplicación en Texcoco del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos en el Estado de México, mismo que ha incrementado de mil 500 a cuatro mil pesos los apoyos para quienes tuvieron pérdidas en sus cosechas.
“Con ello están ayudando a los productores a recuperar sus cultivos tras eventos climáticos y promoviendo técnicas agroecológicas sostenibles para impulsar el sector campesino”, expresó Nazario Gutiérrez.
Finalmente, agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y a la Secretaria del Campo María Eugenia Rojano los apoyos a campesinos, al advertir que mantendrá la gestión para impulsar el sector y acercar más programas de beneficio para este sector.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.