
En Chapingo Nancy Toriz, primera mujer en dirigir Ingeniería Agroindustrial
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Entrega Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel 24 becas durante la gira “La SECTI en tu comunidad” que recorre el sur del Estado de México.* Otorga SECTI infraestructura educativa y mobiliario en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
EDUCACIÓN27/03/2025 Redacción VyJPara reforzar su formación profesional, 85 alumnos de 17 Instituciones de Educación Superior del Estado de México, viajarán en los meses de abril y mayo a universidades de Colombia, España, Irlanda y Malta con el programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Como parte de su gira de trabajo por la región sur del estado, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó 24 Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar para alumnos de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, Universidad Mexiquense del Bicentenario Almoloya de Alquisiras y del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero.
Estos estudiantes recibirán un apoyo económico para el pago de transporte aéreo, inscripción al curso, alimentación, hospedaje, Seguro Médico Internacional y gastos personales.
Además, a través de la estrategia “La SECTI en tu comunidad”, el Secretario estatal, entregó infraestructura educativa por un monto superior a los 6.2 millones de pesos y mobiliario, en siete escuelas de los municipios de Tejupilco, Almoloya de Alquisiras y Zacualpan.
En la Secundaria General Oficial No. 0348 “Genaro Robles Barrera”, en Tejupilco, se invirtieron recursos estatales por un monto mayor a 2.4 millones de pesos. En el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECYTEM), Plantel Tejupilco, la administración estatal destinó 1.9 millones de pesos en la construcción de dos módulos de techumbre.
Mientras que en la Secundaria General Oficial No. 0053 “Leona Vicario”, en Almoloya de Alquisiras, con una inversión estatal de 1.4 millones de pesos, se construyó una barda perimetral, se colocó malla ciclónica y se rehabilitaron tres aulas.
En la Telesecundaria Diego Rivera, en Zacualpan, se rehabilitó el plantel y se construyó una cisterna, plaza cívica, muro de contención, colocación de protecciones en ventanas y puertas, con una inversión de 595 mil pesos.
Como parte de esta gira de trabajo, el titular de la SECTI anunció la construcción de una Escuela del Deporte en Almoloya de Alquisiras y en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México; y se realizó la Décima Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de Instituciones de Educación Superior de Control Estatal.
Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez trabaja para brindar a los jóvenes una educación de excelencia.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
• Jóvenes de Acolman y Axapusco ganan primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación en Cartagena, Colombia.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.