Más de 180 mil jóvenes se registran para estudiar el bachillerato en el Edomex

* Como parte de la convocatoria en 103 municipios, 88 mil 252 jóvenes completaron su proceso. * En ECOEMS, 94 mil 221 aspirantes eligieron como primera opción una institución de la SECTI.

EDUCACIÓN22/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250422-WA0014

Como resultado de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado de México para fortalecer una educación media superior incluyente, equitativa y centrada en el bienestar de la juventud, más de 180 mil aspirantes se registraron para estudiar el bachillerato en la entidad mexiquense, como parte de las convocatorias 2025.

Durante la convocatoria dirigida a estudiantes que desean cursar el bachillerato general, tecnológico o profesional técnico-bachiller en alguno de los planteles ubicados en 103 municipios del Estado de México, 88 mil 252 personas completaron su proceso de registro, superando por más de 10 mil la participación obtenida en 2024. 

IMG-20250422-WA0018

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, señala que, de este total, 43 mil 875 son hombres y 44 mil 377 mujeres, lo que ratifica el compromiso del Gobierno estatal por garantizar un acceso equitativo y sin distinción a la educación para todas y todos.

Asimismo, en la convocatoria Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS), dirigida a estudiantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados mexiquenses, de los 285 mil aspirantes contemplados, 94 mil 221 eligieron como primera opción una institución perteneciente a la SECTI.

IMG-20250422-WA0016

Estas cifras son reflejo de la confianza que la comunidad estudiantil deposita en la oferta educativa pública, de calidad y con sentido social que se ofrece en el Estado de México, y forman parte del compromiso permanente de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para consolidar una entidad más justa, incluyente y con oportunidades para todas y todos.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.