Chapingo trabaja en macro túnel, proyecto clave para desarrollar tecnología a bajo costo

• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.

EDUCACIÓN30/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250430-WA0066~2

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se encuentra en proceso de construcción de un macrotúnel agrícola diseñado tanto para la producción a escala como para el ensayo experimental de cultivos de alto valor comercial como tomate, chile, pepino, lechuga, fresa, calabaza, melón y plantas ornamentales.

Dicho proyecto será clave para el desarrollo de tecnologías agrícolas de bajo costo, la mejora de la productividad y la resiliencia ante el cambio climático.

Asimismo, permitirá desarrollar investigaciones sobre adaptación de cultivos foráneos, evaluación de variedades, manejo agronómico, eficiencia hídrica, impacto de nuevas cubiertas plásticas y la mitigación de efectos climáticos adversos para los cultivos.

IMG-20250430-WA0070

El Ing. Tomás Mejía Elizalde, Subdirector del Campo Agrícola Experimental de la UACh, explicó que “En el Campo Agrícola Experimental se crea un macrotúnel con una extensión de media hectárea, una altura cenital de 3.75 metros, longitud total de 96 metros y once arcos que sumarán un ancho de 72.6 metros. Al ejecutar esta innovación, la idea es generar datos, validar tecnologías y ofrecer soluciones reales a los productores rurales, a fin de mejorar la productividad, conservar el agua y enfrentar los efectos del cambio climático con tecnologías accesibles”. 

De acuerdo con el especialista la iniciativa combina riego por goteo, acolchado plástico y estructuras modulares con ventilación controlada. Si bien en esta primera etapa se prioriza el manejo eficiente del recurso hídrico, se prevé la incorporación de sistemas automatizados de monitoreo ambiental, ventilación y control de variables climáticas como temperatura, humedad, luz y concentración de CO₂, con miras a construir un ecosistema de agricultura inteligente.

La UACh desarrolla tecnología que puede transformar la agricultura protegida en México, a través de un modelo replicable, con vocación de transferencia tecnológica que posiciona a Chapingo como líder nacional en innovación agrícola.

Paralelamente, esta plataforma puede ser utilizada para desarrollar una variedad de investigaciones y experimentos en el ámbito de la agricultura protegida.


El proyecto es impulsado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio (DGIPS) con el propósito de contribuir a la autosuficiencia alimentaria y a la sustentabilidad del campo mexicano. 

Asimismo, el macrotúnel agrícola será articulado con programas de tesis, prácticas de estudio, colaboración interdisciplinaria y proyectos como el que lleva el equipo de investigadores a cargo del estudio de Maíz Amarillo del Proyecto de Producción de Generación de Germoplasma de Maíz, adscrito al Programa Institucional de Producción de Semillas (PIPS).

Dicha iniciativa, también contempla la participación de otras instituciones académicas, organismos públicos y empresas privadas que trabajen en temas de manejo de recursos naturales, desarrollo tecnológico, autosuficiencia alimentaria y gestión del agua.

Los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo estiman que el macrotúnel del Campo Agrícola Experimental concluirá en la primera quincena de mayo, para entrar en operaciones con investigadores y estudiantes durante la segunda mitad del mismo mes.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

Lo más visto