¡Este 10 de mayo, regala flores mexiquenses! Abastece Edomex 80% de la demanda nacional en esta temporada

• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.

SOCIEDAD09/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250508-WA0029

Con motivo de la celebración por el Día de la Madre, el Estado de México está preparado para abastecer el 80 por ciento del mercado nacional de flores, uno de los principales regalos para obsequiar este 10 de mayo.  

La Secretaría del Campo informa que de las 7 mil 300 hectáreas destinadas al cultivo de flor, se destinaron más de 2 mil 300 hectáreas, exclusivamente para atender la demanda nacional por esta fecha.

IMG-20250508-WA0028

De acuerdo con la dependencia estatal, se prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad, beneficiando a productores, comercializadores y familias mexiquenses dedicadas a la floricultura.

Entre las principales especies cultivadas se encuentran las rosas, gerberas, claveles, crisantemos, gladiolas y lilis. Las superficies destinadas a cada especie son:

IMG-20250508-WA0034

•    Rosas: 485 hectáreas
•    Crisantemos: 777 hectáreas
•    Gladiolas: 398 hectáreas
•    Claveles: 200 hectáreas
•    Gerberas: 45 hectáreas
•    Lilis: 64 hectáreas
•    Otras plantas: 331 hectáreas

Debido a su microclima, condiciones de agua y suelo, los principales municipios productores son Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo en el sur del Estado de México; además de Texcoco y Atlacomulco.

Mediante los programas Por el Rescate del Campo y Transformando el Campo, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez apoya a pequeños y medianos floricultores, fortaleciendo la producción y asegurando la competitividad del sector. 

Entre estos recursos destacan invernaderos, fertilizante, malla sombra, coberturas plásticas, cámaras de refrigeración, sistemas de riego, así como insumos y tecnología agrícola.

IMG-20250508-WA0031

Los principales puntos de venta de las flores mexiquenses son la Central de Abasto y el Mercado de Jamaica, ubicados en la Ciudad de México. 

En el Estado de México, los puntos de mayor venta están en la Central de Abasto de Villa Guerrero; el Mercado de Flores Xochiquetzal en el municipio de Tenancingo; Floracopio en San Antonio la Isla, y los viveros de Atlacomulco, ubicados en la comunidad de San Lorenzo Tlacotepec.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0056

Caravanas Itinerantes rompen récord: más de 500 mil trámites gratuitos y 183 mil familias beneficiadas en el Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/07/2025

•  Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. •  Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. •  A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.