Chapingo es sede del 3° Encuentro Regional de Radios Universitarias

•  Esta iniciativa abre un nuevo capítulo en la articulación de las radios universitarias como agentes de transformación social y espacios éticos, comprometidos con la pluralidad de las voces de las comunidades rurales.

CULTURA12/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250510-WA0018

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de su emisora universitaria XEUACh Radio Chapingo, será anfitriona del 3° Encuentro Regional de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), el 14 de mayo, consolidándose como un espacio de diálogo abierto, colaboración y reflexión crítica entre emisoras universitarias, instituciones aliadas y medios públicos comprometidos con la comunicación educativa y cultural.

La Red de Radios Universitarias de México deposita su confianza en la UACh para realizar este encuentro que fortalece el trabajo colectivo de las radios universitarias mediante la discusión de temas estratégicos como la difusión del conocimiento científico, el papel de la radio en los procesos de gestión y defensa del territorio, así como la construcción de agendas regionales compartidas para responder a los retos contemporáneos en materia de comunicación, cultura y educación superior.

Loreley Zapata Ordaz, Jefa del Departamento de Radio, explicó que “el Encuentro Regional de la RRUM permitirá discutir, analizar y establecer agendas conjuntas que podrán impulsar acciones de difusión cultural y participación en torno a la labor radiofónica institucional para nuestras comunidades y la sociedad mexicana en la región.

“Adicionalmente, a nosotros nos permite impulsar a Radio Chapingo como herramienta de divulgación científica, extensión universitaria y vínculo comunitario, consolidando su compromiso con el desarrollo rural, el conocimiento agropecuario y la comunicación con enfoque social”.

IMG-20250510-WA0019

El 3° Encuentro Regional de la Red de Radios Universitarias de México contará con la presencia de más de 20 instituciones de todo el país que participarán activamente en mesas de trabajo, conferencias, talleres y asamblea. Destaca que la conferencia magistral será impartida por la reconocida periodista Karla Iberia Sánchez”.

Los temas de las mesas de trabajo son: 1) “La radio universitaria en la difusión del conocimiento científico” y 2): “Medio ambiente y defensa del territorio, desde la radio”. El programa también incluye un taller de radio series impartido por el Lic. Ernesto Cano Sauza, experto en comunicación pública y producción radiofónica. 

Entre las instituciones que participan se encuentran: la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), la Universidad de Colima, la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universidad Autónoma de Nayarit, entre muchas otras, además de organismos como la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC México) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El 3° Encuentro Regional de la Red de Radios Universitarias de México se desarrollará en El Partenón (sede del H. Consejo Universitario), de 09:00 a 19:00 horas. Las actividades serán transmitidas a través de Radio Chapingo 1130 AM, el sitio web oficial www.radio.chapingo.mx, y redes sociales como Facebook/XEUACH Radio Chapingo, Medios Chapingo y las plataformas de la Red de Radios Universitarias de México.

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.