Chapingo lleva enseñanza y capacitación a la alcaldía Milpa Alta a través de Escuelas Campesinas

* Conocimiento campesino y ciencia construyen soluciones sostenibles

EDUCACIÓN14/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250513-WA0011~2

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Alcaldía Milpa Alta firmaron un convenio histórico en el que, a través de la capacitación y la transferencia de tecnologías, se impulsará el rescate del conocimiento rural y el desarrollo económico en una de las zonas con mayor riqueza biocultural en el sureste de la Ciudad de México.

El acuerdo se realizó el 12 de mayo, en la Sala de Directores de la UACh, donde el Dr. Angel Garduño García, el Rector de la UACh, y el Lic. José Octavio Rivero Villaseñor, Alcalde de Milpa Alta, establecieron las bases para articular la experiencia académica, técnica y científica de Chapingo con las necesidades reales de los habitantes de barrios y los pueblos originarios de esta demarcación. 

A través de este instrumento jurídico se desarrollarán el proyecto “Escuelas Campesinas. Saberes de Raíz”, un modelo que promueve el aprendizaje colectivo, la transferencia tecnológica y la solución directa a problemas específicos como el gusano barrenador, el rezago educativo y social, entre otros desafíos.

IMG-20250513-WA0012

El Dr. Garduño García agradeció la confianza del Alcalde Rivero Villaseñor en el expertise de esta universidad e invitó a los habitantes de Milpa Alta a conocer de primera mano las vanguardias que se desarrollan en Chapingo y les hizo un llamado a acceder a becas de capacitación y a revisar su oferta académica. 

El Rector subrayó que esta casa de estudios nació para servir a los hijos de campesinos, productores y comunidades de alta marginación; paralelamente, explicó que la UACh ofrece 28 programas de licenciatura, 27 programas de posgrado y próximamente la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura.

Al frente del Dr. Bernardino Mata García, profesor-investigador del Departamento de Sociología Rural, los especialistas de la UACh pondrán más de 25 años de experiencia en el despliegue de Escuelas Campesinas en todo el país. La propuesta es crear una posibilidad real de transición agroecológica en Milpa Alta, por medio de la conexión entre el trabajo académico y el conocimiento local, la valoración de saberes ancestrales y la dignificación de las labores del campo.

El convenio de colaboración también fomentará la economía circular en Milpa Alta, con el fin de cerrar ciclos productivos, reducir desperdicios y abrir nuevas oportunidades para la juventud rural; además de promover el manejo integral de barrancas y cuencas a través de diagnósticos técnicos participativos y planes de manejo sustentable. Por su parte, las y los estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo podrán participar en prácticas profesionales, desarrollo de tesis y proyectos productivos en territorio.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.