Chapingo lleva enseñanza y capacitación a la alcaldía Milpa Alta a través de Escuelas Campesinas

* Conocimiento campesino y ciencia construyen soluciones sostenibles

EDUCACIÓN14/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250513-WA0011~2

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Alcaldía Milpa Alta firmaron un convenio histórico en el que, a través de la capacitación y la transferencia de tecnologías, se impulsará el rescate del conocimiento rural y el desarrollo económico en una de las zonas con mayor riqueza biocultural en el sureste de la Ciudad de México.

El acuerdo se realizó el 12 de mayo, en la Sala de Directores de la UACh, donde el Dr. Angel Garduño García, el Rector de la UACh, y el Lic. José Octavio Rivero Villaseñor, Alcalde de Milpa Alta, establecieron las bases para articular la experiencia académica, técnica y científica de Chapingo con las necesidades reales de los habitantes de barrios y los pueblos originarios de esta demarcación. 

A través de este instrumento jurídico se desarrollarán el proyecto “Escuelas Campesinas. Saberes de Raíz”, un modelo que promueve el aprendizaje colectivo, la transferencia tecnológica y la solución directa a problemas específicos como el gusano barrenador, el rezago educativo y social, entre otros desafíos.

IMG-20250513-WA0012

El Dr. Garduño García agradeció la confianza del Alcalde Rivero Villaseñor en el expertise de esta universidad e invitó a los habitantes de Milpa Alta a conocer de primera mano las vanguardias que se desarrollan en Chapingo y les hizo un llamado a acceder a becas de capacitación y a revisar su oferta académica. 

El Rector subrayó que esta casa de estudios nació para servir a los hijos de campesinos, productores y comunidades de alta marginación; paralelamente, explicó que la UACh ofrece 28 programas de licenciatura, 27 programas de posgrado y próximamente la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura.

Al frente del Dr. Bernardino Mata García, profesor-investigador del Departamento de Sociología Rural, los especialistas de la UACh pondrán más de 25 años de experiencia en el despliegue de Escuelas Campesinas en todo el país. La propuesta es crear una posibilidad real de transición agroecológica en Milpa Alta, por medio de la conexión entre el trabajo académico y el conocimiento local, la valoración de saberes ancestrales y la dignificación de las labores del campo.

El convenio de colaboración también fomentará la economía circular en Milpa Alta, con el fin de cerrar ciclos productivos, reducir desperdicios y abrir nuevas oportunidades para la juventud rural; además de promover el manejo integral de barrancas y cuencas a través de diagnósticos técnicos participativos y planes de manejo sustentable. Por su parte, las y los estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo podrán participar en prácticas profesionales, desarrollo de tesis y proyectos productivos en territorio.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

IMG-20250619-WA0045

Chapingo impulsa expansión de empresas en 4a edición Bull Ring

Redacción VyJ
EDUCACIÓN20/06/2025

* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.

IMG-20250618-WA0000

Chapingo aprueba 2400 lugares de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN19/06/2025

* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

Lo más visto
facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.