
Impulsa GEM talento matemático: delegación mexiquense crece 62% en su participación para el Concurso Nacional “Pierre Fermat”
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Dieron a conocer los fundamentos y el diseño curricular del nuevo programa educativo de la carrera de IIAA, a nivel licenciatura modalidad escolarizada presencial, bajo el enfoque por competencias y créditos académicos.
EDUCACIÓN20/05/2025 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo, a través del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), ofrecerá a partir del primer semestre del ciclo escolar 2025-2026 la nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura (IIAA), sumándose a las ya consolidadas carreras de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) e Ingeniería Mecatrónica Agrícola (IMTA).
Durante la Sesión Ordinaria N° 1259, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, presidido por el Dr. Angel Garduño García, aprobó incorporar la IIAA en su oferta educativa, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola.
El Plan de Estudios está diseñado para formar profesionales multidisciplinarios, con una combinación equilibrada entre conocimientos teóricos y competencias prácticas.
A lo largo de ocho semestres, el alumnado cursará asignaturas que van desde fundamentos de programación, lógica matemática, estadística bayesiana, sistemas operativos y física ambiental; hasta ciencia de datos, aprendizaje profundo, visión por computadora, agricultura 5.0, sensores e internet de las cosas, optimización multiobjetivo, redes neuronales, modelación de biosistemas agrícolas, así como criptografía y seguridad en la red.
Además, el programa contempla materias optativas que permitirán especializarse en áreas como sistemas multiagentes, algoritmos evolutivos, minería de datos, big data, ciberseguridad, inteligencia de negocios y desarrollo de aplicaciones en la nube.
El campo laboral de este profesional está diseñado por ocupar puestos nacionales e internacionales, en los tres órdenes de gobierno, a través de cargos como la dirección o gerencia de compañías, dirección de departamento técnico, desarrollo de aplicaciones web, desarrollo de aplicaciones cliente, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, diseño técnico de sistemas inteligentes para la agricultura, investigación básica y administración.
Durante su formación, las y los estudiantes podrán participar en estancias preprofesionales, desarrollar proyectos integradores y cursar materias orientadas al liderazgo, la innovación, la ética profesional y el marco legal de la inteligencia artificial. Esta formación les permitirá desempeñarse en el diseño, implementación y optimización de soluciones inteligentes para la agricultura, desde la toma de decisiones basadas en datos hasta la automatización de procesos productivos, con una perspectiva de sostenibilidad e inclusión.
Las y los egresados de la Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura serán profesionales capaces de mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de los procesos tecnológicos del sector agroalimentario mediante el uso estratégico de sistemas informáticos y análisis de datos, sin perder de vista la sustentabilidad, la diversidad ecológica y la responsabilidad social.
Su campo de acción incluye desde el desarrollo de tecnologías para el monitoreo y predicción de cultivos hasta la creación de soluciones inteligentes para la agroindustria, con impacto directo en la productividad y la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales. Su tarea será elevar la calidad y la eficiencia de los procesos tecnológicos que se utilizan en la agricultura, la ganadería, la agroindustria y la industria utilizando los sistemas informáticos aplicados a los datos recolectados por diversos métodos ingenieriles.
Luego de más de dos años de planeación y análisis interno y externo, se presenta la mejor versión del programa académico de la carrera de IIAA que ha recibido comentarios favorables de la Universidad Católica del Uruguay, el Instituto Politécnico Nacional de México y la Universidad de Lincoln, en Reino Unido; así como de los propios colegas del DIMA.
Informes al Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo. Tel: 01 595 95 21680, correos [email protected], [email protected], [email protected]. Página web: http://dima.chapingo.mx
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
• Más de 1,600 personas del municipio de Texcoco han recibido atención médica, legal y educativa, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y lentes.
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.