
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Las pruebas se efectuaron en 92 sedes. La jornada se desarrolló sin mayores contratiempos. En algunos lugares se cambió el sitio de aplicación. Los resultados son el 29 de junio. Serán 3 mil alumnos los seleccionados.
EDUCACIÓN24/05/2025Para el examen de admisión de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) en 2024 fueron 32,258 aspirantes.
En este 2025 subió a cerca de 48 mil. Los aplicadores fueron 1,414 y 257 coordinadores.
Se aceptarán aproximadamente 3,000 candidatos entre los niveles de Preparatoria Agrícola y Propedéutico.
El examen se realizó en 92 sedes distribuidas en casi todos los estados de la República Mexicana.
Los aspirantes eligieron la sede más conveniente o cercana a su domicilio durante el proceso de registro.
Aunque la sede central es en Chapingo, Texcoco, Estado de México, la universidad cuenta con Centros Regionales Universitarios (CRU) en diversos estados, los cuales fueron utilizados como sedes para la aplicación del examen.
Algunos ejemplos de ubicaciones de sus Centros Regionales Universitarios incluyen:
* Texcoco, Estado de México (Sede Central)
* Bermejillo, Durango (Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas - URUZA)
* Puyacatengo, Teapa, Tabasco (Unidad Regional Universitaria Sur Sureste - URUSSE)
* Morelos, Zacatecas (Centro Regional Universitario Centro Norte - CRUCEN)
* Huatusco, Veracruz (Centro Regional Universitario Oriente - CRUO)
* Zimatlán de Álvarez, Oaxaca (Centro Regional Universitario Sur - CRUS)
* Temozón Norte, Mérida, Yucatán (Centro Regional Universitario Península de Yucatán - CRUPY)
* San Luis Acatlán, Guerrero (Departamento de Ingeniería Agronómica)
* Guadalajara, Jalisco (Centro Regional Universitario Occidente - CRUOC)
* Ciudad Obregón, Sonora (Centro Regional Universitario Noroeste - CRUNO)
* Morelia, Michoacán (Centro Regional Universitario Centro Occidente - CRUCO)
* Rosamorada, Nayarit (Centro de Validación y Transferencia de Tecnología - CENVyTT.
La estructura del examen fue de la siguiente forma:
* El examen es de opción múltiple y consta de 130 preguntas.
* La duración total es de 3 horas.
* Se evalúan diversas áreas, y la distribución de preguntas suele ser similar a años anteriores, con énfasis en habilidades numéricas y verbales:
* Habilidades Numéricas: 30 preguntas
* Habilidades Verbales: 30 preguntas
* Biología: 10 preguntas
* Matemáticas: 10 preguntas
* Geografía: 10 preguntas
* Física: 10 preguntas
* Química: 10 preguntas
* Historia: 10 preguntas
El aplicador indicó el inicio y el fin del tiempo asignado.
La publicación de resultados será el 29 de junio de 2025 en el portal oficial de la universidad: https://aspirantes.chapingo.mx/. Los aspirantes necesitarán su folio de registro para consultarlos.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.