
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
• Otorga SEP la Condecoración “Maestro Altamirano” 2025 para rendir un homenaje a la vocación del personal docente.
EDUCACIÓN13/06/2025 Redacción VyJ


El Gobierno del Estado de México reconoció a 330 docentes que han dedicado más de 40 años al servicio educativo, mediante la entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano” 2025, otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (Secti) destacó: “Esta medalla representa más de 40 años de compromiso diario con el conocimiento y el acompañamiento de generaciones con paciencia, constancia y sabiduría. Ustedes han sido protagonistas de la transformación educativa de nuestro país”.

En el Teatro “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Bicentenario de Texcoco, el Titular de la Secti subrayó que el legado de los maestros mexiquenses es un ejemplo vivo de lo que promueve hoy la Nueva Escuela Mexicana (NEM): una educación centrada en la comunidad, el contexto, la equidad y los valores humanos.
De manera simbólica, 14 docentes, uno por cada región educativa, recibieron la medalla en reconocimiento a su compromiso, constancia y sentido humanista en la enseñanza.
Las y los profesores condecorados estuvieron acompañados por familiares, autoridades educativas estatales, dirigentes magisteriales y representantes sindicales.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Se invierten más de 100 mdp para beneficiar al menos a 24 mil automovilistas que transitan diariamente. * En total, más de 7 km de vialidad son renovadas para mejorar la conectividad y movilidad.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).